3 tipos de alimentos que no deben faltar en el desayuno, según Harvard
La Universidad de Harvard propone 3 tipos de alimentos para un desayuno nutritivo y recomienda 4 formas de combinarlos
![Un desayuno nutritivo debe incluir proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/Desayuno-nutritivo.jpg?resize=480,270&quality=80)
Un desayuno nutritivo debe incluir proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. Crédito: Shutterstock
Luego de varias horas de ayuno, consumir alimentos de bajo índice glucémico, altos en proteínas y fibras garantizan los nutrientes para comenzar el día, revelan investigaciones publicadas por el departamento de salud de la Universidad de Harvard.
Las pautas alimentarias de Harvard recomiendan combinar al menos 3 tipos de alimentos, entre ellos grasas saludables, carbohidratos complejos y proteína, que son esenciales para garantizar la energía para el día.
También recomiendan evitar el consumo de alimentos ultraprocesados como azúcares, harinas y grasas saturadas.
![Queso cottage es saludable](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/07/Queso-cottage.jpg?resize=100,100&quality=80)
Tipos de alimentos y planificación son claves
La propuesta de la Universidad de Harvard, es un desayuno equilibrado y nutritivo que debe ser planificado con anterioridad para poder garantizar el cumplimiento de las pautas alimentarias.
Esto permitirá no solo tener una variedad de alimentos, sino organizar las recetas y su preparación. Entre otras ideas, explica que cortar las frutas y prepararlas en porciones o cocinar la avena de la semana por adelantado permite tener opciones de desayuno fáciles integrar a la rutina diaria.
- Grasas saludables
El consumo de grasas saludables presentes en los frutos secos, el aceite de oliva y aguacate, lo contribuyen a la salud cardiovascular y mejora el funcionamiento del cerebro. Además, las grasas saludables generan sensación de saciedad y aportan mayor sabor a las comidas.
![Frutos secos](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/08/shutterstock_1112521214.jpg?resize=675,450&quality=80)
- Carbohidratos complejos
Alimentos como la avena, el pan integral o quinoa son el tipo de carbohidratos complejos que proporcionan la energía necesaria para el funcionamiento del cuerpo. La avena es fuente rica en fibra que ayudan a la digestión y disminuir el colesterol.
![Avena](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/05/shutterstock_319574762.jpg?resize=675,450&quality=80)
- Proteínas
El consumo de proteínas aporta aminoácidos, nutrientes, generando sensación de saciedad, garantizando la energía y controlando los niveles de azúcar en sangre. Una de las proteínas ricas en aminoácidos, de fácil preparación y digestión, es el huevo.
El huevo es rico en aminoácidos esenciales como la vitamina D y la colina; yogur griego, requesón o frutos secos.
![Huevo](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/08/shutterstock_714691903.jpg?resize=675,449&quality=80)
![El huevo es una proteína completa, versátil y de fácil digestión.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/Huevos-saludables-FDA.jpg?resize=100,100&quality=80)
Cuatro tipos de desayuno
A continuación cuatro desayunos nutritivos que garantizan la energía para la jornada y fáciles de preparar.
Batidos y licuados energéticos: los licuados y batidos son una forma sabrosa de combinar frutas con otros ingredientes que aportan nutrientes como los vegetales y las grasas saludables. Para comenzar la mañana podemos preparar un batido con plátano, leche puede ser vegetal, una cucharada de mantequilla de almendra o maní y hojas de espinacas.
![Las fibras naturales que aporta el batido de manzanas y espinaca ayudan a mejorar la digestión.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/Manzana-y-espinaca.jpg?resize=675,451&quality=80)
Bowl de yogur: una manera de consumir proteína y probióticos es integrar el yogur al desayuno con frutas frescas como manzana, plátano y frutos secos.
![Yogur con frutas, una excelente combinación](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/07/Yogur-1.jpg?resize=675,450&quality=80)
Avena: otra opción fácil de preparar y deliciosa es la llamada avena nocturna, que consiste en prepararla la noche anterior haciendo una mezcla de leche o yogur y frutas que se deja reposar hasta el día siguiente, cuando estará lista para disfrutar.
![La avena es rica en elementos nutritivos y funcionales, ya que es uno de los pocos cereales que se comercializa en su forma completa, conservando todas sus partes.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/09/Avena.jpg?resize=675,380&quality=80)
Tortilla de verduras: el huevo es una de las proteínas con mayor aporte de aminoácidos que al combinarse con los vegetales ricos en minerales y fibras que genera sensación de saciedad tortilla. Se prepara con una base de huevos y las verduras de tu preferencia como espinacas, brócoli, pimientos, cebolla acompañada de una rebanada de pan integral.
![Tortilla de huevo](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/Tortilla-espinacas-shutterstock_250482535.jpg?resize=675,447&quality=80)
Sigue leyendo: