Meta evidencia acercamiento de Mark Zuckerberg a la agenda de Donald Trump

La propietaria de WhatsApp, Instagram y Facebook, anunció la eliminación de sus programas de diversidad, equidad e inclusión

Meta evidencia acercamiento de Mark Zuckerberg a la agenda de Donald Trump

Mark Zuckerberg, CEO de Meta Crédito: Godofredo A. Vásquez | AP

Meta, propietaria de WhatsApp, Instagram y Facebook, anunció la eliminación de sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), en un movimiento que refleja un cambio estratégico y un aparente alineamiento de su CEO, Mark Zuckerberg, con la agenda del presidente electo Donald Trump.

La decisión fue comunicada a los empleados este viernes, destacando que los cambios responden a un “giro” en el enfoque legal y político hacia las iniciativas de diversidad en Estados Unidos, señala EFE.

Según Janelle Gale, responsable de personal de Meta, las decisiones recientes del Tribunal Supremo influyen en cómo se perciben los programas DEI, asociados con un tratamiento preferencial hacia ciertos grupos. La empresa eliminará su equipo dedicado a estas iniciativas y ajustará prácticas en contratación y relaciones con proveedores, dejando de lado cuotas para mujeres y minorías étnicas.

El movimiento de Meta ocurre en un contexto de evidente acercamiento de Zuckerberg a Trump, con quien se reunió tras su victoria electoral. El magnate, quien anteriormente había mantenido tensiones públicas con el presidente electo, ahora considera las elecciones de 2024 como un “punto de inflexión cultural”. Según Zuckerberg, la libertad de expresión debe ocupar un lugar central, lo que parece alinearse con la postura del nuevo gobierno republicano.

En paralelo, Meta confirmó la salida de Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales, y el ingreso de Dana White, CEO de UFC y aliado cercano de Trump, al consejo directivo. Estos cambios subrayan una transformación interna que refleja afinidades con el enfoque político de la administración entrante.

El rediseño estratégico de Meta no ocurre de manera aislada. Walmart, John Deere y otras empresas importantes en Estados Unidos también han desmantelado programas de DEI, influenciadas por boicots en redes sociales y una creciente presión política contra estas iniciativas, muchas de las cuales surgieron tras las protestas por la muerte de George Floyd en 2020.

Con este giro, Meta redefine su rol en el entorno corporativo y político, posicionándose en un escenario donde los valores promovidos por Trump y su administración comienzan a moldear las decisiones de las principales empresas del país.

Sigue leyendo:
• Biden califica de vergonzosa decisión de Meta de abandonar verificación de datos
• Instagram y Facebook se actualizan para ser más transparentes en la verificación de datos
• Donald Trump no gestionará su empresa ni sus inversiones durante su mandato

En esta nota

Donald Trump Mark Zuckerberg
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain