La Ciudad de Nueva York garantiza más fondos para blindar la seguridad en varios tipos de escuelas

Solo los centros escolares no públicos y autónomos con más de 300 estudiantes, eran elegibles para recibir apoyo financiero para cubrir oficiales de seguridad

Alcalde Adams firmó la ley que amplía un programa vigente desde 2016, que tenía muchas limitaciones.

Alcalde Adams firmó la ley que amplía un programa vigente desde 2016, que tenía muchas limitaciones. Crédito: Michael Appleton | NYC Mayoral Office

Ya está vigente la legislación 532a-2024, que proporcionará fondos para financiar los servicios de guardias de seguridad de las escuelas charter públicas ubicadas en espacios privados, pero también otros centros educativos que no pertenecen al sistema de educación pública de la Gran Manzana.

Durante años, las escuelas autónomas ubicadas en instalaciones privadas, fueron los únicos planteles públicos en la ciudad de Nueva York excluidos de recibir reembolsos por sus oficiales de seguridad. Históricamente, incluso las escuelas privadas y las yeshivot podían acceder a estos fondos de seguridad pública, dependiendo del número de alumnos.

Este paso legislativo soluciona una desigualdad que anteriormente excluía a 73,000 estudiantes de escuelas charter públicas en más de 193 escuelas del acceso a apoyo económico con oficiales de seguridad.

La propuesta fue impulsada por el concejal y presidente del Comité de Finanzas Justin Brannan y fue aprobada por abrumadora mayoría de la cámara municipal en diciembre.

“Ninguna escuela debería tener que elegir entre mantener seguros a los estudiantes e invertir en su educación, y gracias a esta legislación, no lo harán”, dijo James Merriman, director ejecutivo del Centro de Escuelas Charter de la Ciudad de Nueva York. 

“Esta es una victoria para la seguridad, una victoria para los estudiantes y una victoria para las familias. Ahora cientos de escuelas en toda la ciudad, ya no tendrán que retirar fondos de programas educativos para mantener seguros a sus estudiantes”, remarcó.

Desigualdades

Las escuelas charter excluidas se habían visto obligadas a retirar fondos de sus presupuestos educativos más amplios para mantener seguro a su comunidad escolar.

Esta exclusión exacerbó las desigualdades de financiación que existen para muchas escuelas charter.

El informe más reciente de la Oficina de Presupuesto Independiente, demuestra una brecha de financiación por alumno de aproximadamente $4,800 para las escuelas charter en instalaciones privadas, que no reciben asistencia para el alquiler en comparación con las escuelas del distrito.

“Estamos orgullosos de llamar a Harlem nuestro hogar, y los estudiantes de las escuelas charter públicas merecen el mismo nivel de financiación para la seguridad escolar, que reciben otros planteles”, dijo Kristan Norgrove, directora ejecutiva de Global Community Charter School.

La ciudad de Nueva York tiene 281 escuelas charter públicas que atienden a aproximadamente 149,000 estudiantes en los cinco distritos para el año escolar 2024-2025. El 90% de estos estudiantes son negros o latinos, el 82% proviene de familias de bajos ingresos y el 19% tiene alguna discapacidad.

Escuelas con menos de 300 estudiantes

El alcalde Eric Adams tras dar el ejecútese a la ley, valoró que este paso permite según sus palabras, hacer de la ciudad de Nueva York “el mejor lugar para criar una familia”.

Por su parte, Joseph Rosenberg, director del Consejo de Relaciones con la Comunidad Católica, agregó que la legislación además permite que todas las escuelas no públicas con matrículas de 150 o más estudiantes reciban un reembolso de la ciudad de Nueva York por la contratación de guardias de seguridad escolar.

Ya una ley local de 2016 había creado este exitoso programa, pero restringió su elegibilidad solo a las escuelas con 300 o más estudiantes. Esta legislación va mucho más allá. Permite que centros educativos católicos, judíos, islámicos y otros planteles no públicos reciban financiamiento para contratar oficiales de seguridad.

“Esto brindará seguridad a los estudiantes, profesores y personal, así como tranquilidad a los padres que ahora sabrán que sus hijos están protegidos. Todos los niños de nuestra ciudad, especialmente durante estos tiempos peligrosos, merecen estar seguros. Por lo tanto, la promulgación de este proyecto de ley ayudará a lograr este resultado absolutamente importante”, valoró Rosenberg.

En este sentido, Sydney Altfield, directora ejecutiva, Teach NYS interpreta que para muchas escuelas se está quitando la carga financiera que supone para familias tener que pagar estos costos.

“Este es un momento que ha unido a las comunidades religiosas islámicas, judías y católicas bajo este entendimiento de que nuestros niños, deben estar seguros, sin importar a qué escuela vayan, sin importar el tamaño de la escuela. Y en un momento en el que estamos desmembrados, nos hemos unido en el entendimiento de que la Ciudad de Nueva York, debe ser un lugar donde nuestros niños estén seguros sin importar a qué escuela vayan”, consideró.

Detalles de la ley:

  • La Ley Local 2 aprobada en 2016 estableció un programa mediante el cual las escuelas no públicas son elegibles para solicitar el reembolso de la Ciudad por los costos relacionados con el empleo de guardias de seguridad.
  • Solo las escuelas no públicas con más de 300 estudiantes eran elegibles para participar en el programa.
  • El nuevo proyecto de ley ya vigente amplia el programa existente para cubrir más escuelas y aumenta el límite de gasto anual que está incluido en la legislación vigente.
  • Se reduce el umbral de elegibilidad para incluir escuelas con 150 o más estudiantes. Además, el programa incluye escuelas autónomas que no están ubicadas en un edificio escolar público existente.

En esta nota

Escuelas chárter Escuelas de Nueva York Seguridad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain