Netanyahu vuelve a juicio por presunta corrupción tras semanas de aplazamiento
Netanyahu expresó que aún se encuentra en proceso de recuperación. Criticó a la Fiscalía, y la acusó de "volver loco" al país con señalamientos "tontos"

Desde 2019, Netanyahu está bajo acusaciones de fraude y otros dos casos. Crédito: Yariv Katz/ Pool | AP
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se presentó este lunes ante un tribunal en Tel Aviv, en lo que ha sido su regreso a la sala de audiencias después de un periodo de tres semanas de aplazamientos debido a una operación de próstata realizada el 29 de diciembre.
Durante su intervención, Netanyahu expresó que aún se encuentra en proceso de recuperación y criticó a la Fiscalía, acusándola de “volver loco” al país con lo que describió como acudaciones “tontas”, según reportó el diario Times of Israel.
Las acusaciones incluyen presuntas acciones para influir en la cobertura mediática del portal Walla, a cambio de decisiones regulatorias que beneficiarían a su antiguo propietario, Shaul Elovitch.

El primer ministro, de 75 años, defendió su postura al afirmar que es natural que un líder tenga cierta influencia sobre los medios de comunicación. Sin embargo, enfatizó que no recibió un “trato preferencial” y rechazó las acusaciones de corrupción alegando que carecen de fundamento.
Supervisión de la liberación de rehenes en medio de su recuperación
Netanyahu, quien ha tenido que equilibrar su recuperación con sus responsabilidades políticas, señaló que la recuperación tras una operación de próstata suele requerir un mínimo de seis semanas. Sin embargo, el primer ministro declaró que su situación es excepcional, ya que ha estado involucrado en la supervisión de la liberación de rehenes capturados por el grupo Hamas y otros asuntos críticos en la región.
El abogado de Netanyahu, Amit Hadad, ha intentado en repetidas ocasiones posponer los procedimientos judiciales o reducir el número de días requeridos para las declaraciones del primer ministro.
Desde 2019, Netanyahu está bajo acusaciones de fraude, cohecho y abuso de confianza en tres casos distintos que se están procesando de manera conjunta desde 2020.
El tribunal ha establecido un calendario que requiere la presencia de Netanyahu tres veces a la semana, con sesiones de aproximadamente seis horas cada una, lo que reafirma la seriedad del caso y el compromiso del líder israelí con su defensa.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Israel libera a 200 prisioneros palestinos luego de que 4 rehenes de Hamás fueron puestos en libertad
– Israel agradece a Trump que haya descongelado el envío de bombas pesadas
– Reportan 11 muertos en Líbano por parte de Israel tras fin del alto el fuego