¿Cómo funcionaría la Cúpula de Hierro que Donald Trump quiere construir en EE.UU.?
A diferencia de Israel, Estados Unidos debe prepararse para una variedad de amenazas de diferentes alcances y características

El sistema de defensa aérea israelí Cúpula de Hierro intercepta cohetes lanzados desde Líbano Crédito: Leo Correa | AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la construcción de un sistema de defensa antimisiles inspirado en la Cúpula de Hierro de Israel, con el objetivo de proteger al país de posibles amenazas aéreas.
¿Cómo funciona una Cúpula de Hierro?
La Cúpula de Hierro (Iron Dome) es un sistema móvil de defensa aérea desarrollado por Israel para interceptar y destruir cohetes de corto alcance, misiles y proyectiles de artillería lanzados desde distancias de 4 a 70 kilómetros.
Este sistema fue diseñado para proteger a la población israelí de ataques provenientes de sus fronteras norte y sur. El funcionamiento se basa en tres componentes principales:
Radar de Detección y Seguimiento: detecta el lanzamiento de cohetes o misiles entrantes y calcula su trayectoria.
Centro de Control de Batalla: analiza la información proporcionada por el radar y determina si la amenaza se dirige hacia una zona poblada o estratégica.
Unidad de Lanzamiento de Misiles Interceptores: Si la amenaza es considerada peligrosa, se lanza un misil interceptor Tamir para neutralizarla en el aire antes de que alcance su objetivo.
Este sistema ha demostrado una alta efectividad, con tasas de interceptación superiores al 85% en situaciones de conflicto, según reportes.
¿Por qué construir una Cúpula de Hierro en Estados Unidos?
La iniciativa del presidente Donald Trump busca replicar y adaptar este sistema israelí para la defensa del territorio estadounidense. Sin embargo, existen diferencias significativas entre las necesidades de defensa de Israel y las de Estados Unidos.

Israel, con una geografía más compacta y amenazas de corto alcance, diseñó la Cúpula de Hierro para interceptar cohetes y misiles de corto alcance. Pero Estados Unidos enfrenta una variedad más amplia de amenazas y, mediante interceptores espaciales y sistemas de rastreo avanzados, buscaría protegerse de misiles balísticos intercontinentales, misiles de crucero y potenciales ataques hipersónicos.
¿Cuáles son los desafíos?
Una consulta con la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT sobre los desafíos de implementar un sistema de defensa antimisiles en Estados Unidos señala varios aspectos:
Cobertura geográfica: la vasta extensión territorial de Estados Unidos requeriría un despliegue masivo de baterías antimisiles para proteger todas las áreas críticas, lo que podría ser logísticamente complejo y costoso.
Diversidad de amenazas: a diferencia de Israel, que principalmente enfrenta cohetes de corto alcance, Estados Unidos debe prepararse para una variedad de amenazas de diferentes alcances y características.
Costo: el desarrollo, despliegue y mantenimiento de un sistema de defensa antimisiles a gran escala implicaría una inversión significativa. Por ejemplo, AS señala que cada misil interceptor Tamir utilizado por la Cúpula de Hierro de Israel tiene un costo estimado entre $35,000 y $50,000 dólares, mientras que los cohetes que intercepta pueden costar alrededor de $800 dólares.
Sigue leyendo:
• Trump ordena construir un escudo antimisiles para EE.UU.
• Secretaria de Seguridad Nacional promete usar todas las competencias para proteger EE.UU.
• ¿Donald Trump sufrirá otro atentado? La predicción de una reconocida vidente