window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Usos para aprovechar la cáscara de piña que seguro no sabías

La cáscara de la piña es el ingrediente perfecto para incluirlo en algunas recetas

Aprovecha las cáscaras de la piña para hacer recetas.

Aprovecha las cáscaras de la piña para hacer recetas. Crédito: Shutterstock

La piña es una deliciosa fruta tropical de la que se aprovecha todo y el incluido la cáscara. No descartes la cáscara de la piña y aprende a utilizarla en recetas, como remedio casero y más.

Las investigaciones revelan que la cáscara de la piña “es rica en nutrientes esenciales, como calcio, potasio, vitamina C, carbohidratos, fibra dietética y agua”, según un estudio publicado por Wiley on line library.

Esta combinación de compuestos ayuda al organismo en mejorar el control del peso, la nutrición equilibrada en general y las funciones digestivas.

La piña es rica en bromelina, una enzima proteolítica conocida por sus propiedades digestivas que también están presentes en las cáscaras de las piñas.

Las cáscaras de la piña son el ingrediente con el que se puede hacer recetas, vinagre, alcohol y más.

Paso a paso para retirar la cáscara de la piña

1.- Lo primero que haremos es lavar bien la piña, con una solución de agua y bicarbonato.

2.- Corta la piña retirando las cáscaras

3.- Selecciona las cáscaras que estén sin magulladuras

4.- Deje secar las cáscaras unas horas antes de usarlas para bebidas

Usos para aprovechar la cáscara de la piña

Infusión

La infusión de cáscara es deliciosa y muy sencilla de preparar Solo debes llevar a hervir las cáscaras en agua por 15 minutos, apague, deje reposar y cuele.  Otra de las opciones, es agregar una rama de canela o anís, jengibre o menta, para resaltar.

Entre las propiedades de la cáscara de piña, destacan efectos diuréticos y antioxidantes.

Vinagre de piña

Para preparar el vinagre se necesita un frasco de vidrio con agua, las cáscaras y azúcar. Se tapa y se deja fermentar por varias semanas. Luego cuele y reserve en un recipiente hermético.

Esta es perfecta para aderezar ensaladas, marinados y darle un toque especial a tus comidas.

Refresco de piel de piña

Piña
El refresco de cáscara de piña, es una deliciosa manera de aprovechar al máximo la fruta.
Crédito: Shutterstock

Ingredientes

La piel de una piña

1 litro de agua

1 rama de canela

sirope de agave o endulzante de tu preferencia

Modo de preparación

1.- Agregue el agua a una olla, junto con las cáscaras de piña y la canela

2.- Lleve al fuego hasta que hierva, y deje cocinar a fuego lento unos 15 minutos.

3.- Retire del fuego, deje reposar y luego cuele,

4.- Agrega el endulzante de tu preferencia

Sigue leyendo:

La fruta que puede ayudar a conciliar el sueño y ofrecer un mejor descanso
-4 beneficios del jugo de zanahoria y piña
Receta de batido rico en ingredientes que estimulan la producción de colágeno

En esta nota

Tips de cocina Propiedades de la piña
Contenido Patrocinado