Amazon analiza construir un nuevo almacén en Nueva York: qué significa para los compradores
Tener un espacio cerca para retirar los productos que se adquieren por internet es sinónimo de comodidad

Crédito: Danille Nicole Wilson | Shutterstock
Amazon evalúa seguir expandiéndose para ofrecerle mayor comodidad, calidad y atención a sus clientes, y ahora existe la posibilidad que compradores de estado de Nueva York tengan una sucursal más cerca, pues hay planes de expansión en la localidad.
Luego de la temporada de las compras decembrinas, el auge de los regalos y el agite de navidad, hay un lapso de descanso mientras se acomoda el bolsillo de la población en general, sin embargo siempre hay compras en línea que nunca dejan de aparecer.

Es por ello que para mayor comodidad, tener un espacio para recibir los productos que se comparten internet es lo ideal, se traduce en conveniencia, eficiencia y velocidad. Una alternativa que podría llegar, pues los minoristas como Amazon siempre planifican con anticipación para mantener el flujo de compras en línea.
En ese sentido, se dice que existen planes en marcha para construir un nuevo estado de almacén en Nueva York, en una zona estratégica para la accesibilidad de los compradores.

De acuerdo con algunos informes, este nuevo centro de distribución de Amazon estaría ubicado en Florida, a las afueras de de Ámsterdam.
“Albany Business Review informa que sería una instalación de última generación que manejaría comercio electrónico y almacenamiento, así como distribución”, reza un artículo de WNYT.com
Durante varios años, la cadena de minoristas, Amazon ha abierto paulatinamente puntos de venta físicos, principalmente librerías y tiendas “pop-up”, dedicadas a productos tecnológicos.