Gobernador de Texas ofrece terreno a Trump con espacio de celdas para detener migrantes

El lugar se encuentra en la frontera con México y tiene espacio para 4,000 celdas para encerrar a migrantes indocumentados detenidos por autoridades fronterizas

Abbott, cercano a los ideales de Trump, se ha convertido en uno de los pioneros de las políticas antiinmigrantes en el país.

Abbott, cercano a los ideales de Trump, se ha convertido en uno de los pioneros de las políticas antiinmigrantes en el país. Crédito: AP Photo/Eric Gay | AP

El gobernador Greg Abbott está dispuesto a vender o alquilar un terreno con más de 100 millas (160 kilómetros) que se encuentra en la frontera con México al Gobierno de Donald Trump, para que funcione como lugar para detener a los inmigrantes indocumentados, ya que tiene espacio para 4,000 celdas, dijo durante una entrevista.

En declaraciones para The Texas Tribune, el republicano señaló que el terreno incluye más de 60 kilómetros construidos de muro, también tiene más de 2,000 camas para miembros de la Guardia Nacional y un espacio para la construcción de celdas en donde resguardarían a los migrantes cuando sean detenidos por la patrulla fronteriza.

Texas es el estado sureño que contiene la mayor parte de la frontera con México, alrededor de 1,300 kilómetros y es el mayor punto de entrada para los migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.

Operation Lone Star

Abbott, una ultraconservador cercano a los ideales de Trump, se ha convertido en uno de los pioneros de las políticas antiinmigrantes en el país, principalmente a través de la iniciativa ‘Operation Lone Star’ (Operación Estrella Solitaria), en la que ha gastado más de $11,000 millones para militarizar la frontera con México, reportó EFE.

Sus medidas le llevaron a enfrentarse en varias ocasiones con la Administración de Joe Biden, dado que el Gobierno federal es el encargado de hacer cumplir las leyes migratorias de EE.UU.

Además de desplegar miles de miembros de la Guardia Nacional en la frontera, Texas instaló varias millas de cerca de alambre con navajas en diferentes zonas del territorio fronterizo, al igual que una barrera flotante sobre el río Grande.

Supremo de EE.UU. bloqueó entrada en vigor de ley que permitiría detener y expulsar a migrantes en Texas
Migrantes se preparan para cruzar el Río Bravo, en la frontera que divide a México de los Estados Unidos
Crédito: Luis Torres | EFE

Uso excesivo de la fuerza contra migrantes

A su vez, los efectivos de la Guardia Nacional han sido acusados por organizaciones de derechos humanos en la frontera de utilizar gas lacrimógeno, bolas de goma e incluso de golpear a migrantes para evitar que crucen hacia territorio estadounidense, publicó EFE.

Es la segunda vez que Texas, le ofrece un terreno a Trump para su plan de deportaciones masivas. En noviembre del año pasado, Dawn Buckingham, comisionada de Tierras de Texas le envió una carta ofreciendo un lugar de 500 hectáreas ubicado en una zona rural del condado de Starr en Rio Grande Valley que hace frontera con México.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Greg Abbott Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain