Hamás liberará a seis rehenes y entregará el jueves los cuerpos de cuatro rehenes muertos

Entre los rehenes se encuentran Ebra Mangesto, un etíope-israelí, y Hisham al Sayed, un beduino que han estado secuestrados en Gaza desde 2014 y 2015

Uno de los cuerpos sin vida pertenece al de un bebé de 9 meses.

Uno de los cuerpos sin vida pertenece al de un bebé de 9 meses. Crédito: Abdel Kareem Hana | AP

El grupo islamista Hamás ha declarado que el próximo sábado 22 de febrero se llevará a cabo la liberación de los últimos seis rehenes vivos incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, mientras que el jueves entregarán los cuerpos de cuatro rehenes muertos.

El líder de la delegación negociadora del grupo, Jalil al Haya, confirmó que entre los rehenes se encuentran Ebra Mangesto, un etíope-israelí, y Hisham al Sayed, un beduino que han estado secuestrados en Gaza desde 2014 y 2015 respectivamente. Todos rehenes serán intercambiados por 77 prisioneros palestinos, conforme a lo estipulado en el acuerdo.

Hamás también entregará cuatro cuerpos sin vida a Israel este jueves. Entre ellos se encuentran los restos de Shiri Bibas, originaria de Argentina, y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir. Este último fue el rehén más joven capturado durante el conflicto del 7 de octubre de 2023, cuando solo tenía nueve meses de nacido.

Hamás había informado que los tres habían fallecido debido a bombardeos israelíes en la región en noviembre pasado, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades israelíes

Hamás sigue colaborando con los países mediadores

Al Haya destacó que estas liberaciones son parte fundamental para asegurar el éxito de esta etapa del acuerdo y preparar el terreno para futuras conversaciones sobre una segunda fase. Pero también acusó al gobierno israelí liderado por Benjamín Netanyahu de retrasar las acciones humanitarias acordadas, como la entrada de suministros esenciales en Gaza.

Entretanto, el líder islamista subrayó que Hamás continúa colaborando con países mediadores como Egipto y Qatar para presionar a Israel a permitir la entrada de maquinaria pesada necesaria para labores de reconstrucción en Gaza.

El gabinete de seguridad israelí se reunió recientemente para discutir cómo proceder con la segunda fase del acuerdo, que debería haber comenzado a negociarse a principios de febrero.

Sigue leyendo:
Hamás dice que hubo una “grave violación” de la tregua
Israel enviará a Egipto negociadores para tratar evolución de tregua
Hamás liberó a 3 rehenes israelíes, uno de origen hispano y otro de ascendencia estadounidense

En esta nota

Hamás Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain