Trump: Los cárteles del narcotráfico gobiernan “en gran parte” México

"México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles", declaró este martes en Florida el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente Donald Trump habla en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el martes 18 de febrero de 2025.

El presidente Donald Trump habla en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el martes 18 de febrero de 2025. Crédito: Pool via AP | AP

El presidente Donald Trump afirmó este martes que México está “gobernado en gran parte por los cárteles del narcotráfico” y sugirió nuevamente que su país podría intervenir si el gobierno mexicano lo permitiera.

Durante una rueda de prensa en Florida, Trump expresó que mantiene una “muy buena relación con México”, pero consideró que la influencia del crimen organizado es predominante en el país.

El mandatario también señaló que su administración estaría dispuesta a colaborar si el gobierno mexicano solicitara apoyo para combatir a los cárteles.

“Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, declaró. Además, insistió en que la situación ha empeorado en los últimos años, reiterando que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”.

Trump vinculó la crisis de seguridad con el incremento en el flujo migratorio hacia Estados Unidos, responsabilizando a las autoridades mexicanas por haber “permitido que millones de personas” crucen la frontera.

Afirmó que entre los migrantes que llegan a su país hay “criminales” provenientes de prisiones de diversas partes del mundo.

Las declaraciones del presidente se producen en un contexto en el que medios estadounidenses han revelado la presencia de drones de la CIA sobre territorio mexicano con el propósito de vigilar las actividades del narcotráfico.

De acuerdo con reportes de CNN y The New York Times, estos vuelos encubiertos comenzaron durante la administración de Joe Biden y tienen como objetivo ubicar laboratorios de fentanilo.

Además, The New York Times informó que el Departamento de Estado está actualizando su lista de organizaciones terroristas extranjeras para incluir a varios cárteles mexicanos. Entre ellos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

No es la primera vez

Hasta ahora el gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Trump ni a los reportes sobre la vigilancia aérea de la CIA en su territorio.

Sin embargo, hace unas semanas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente cualquier tipo de intervención extranjera en asuntos de seguridad nacional, subrayando su soberanía y el derecho a decidir sobre sus propias estrategias de combate al crimen organizado.

Trump ya había relacionado al gobierno mexicano con criminales. Cuando anunció los aranceles que luego postergó, el mandatario vinculó al Ejecutivo de México con la delincuencia organizada. Sheinbaum catalogó esa afirmación como una “calumnia”.

La presidenta dijo que si en algún lugar existe “esa alianza”, en referencia a la del gobierno y el crimen organizado, “es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder que son de uso exclusivo del Ejército de ellos a estos grupos criminales”.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain