Reviven vieja entrevista en donde el “padrino de la IA” advierte sobre los peligros de estos sistemas

Geoffrey Hinton reveló que las IA pueden tomar decisiones propias así como obtener experiencias únicas

Inteligencia Artificial

La IA avanza de manera acelerada por el lanzamiento de nuevos sistemas de manera constante.  Crédito: Shutterstock

En el auge y actual posicionamiento de la Inteligencia Artificial, a través de la aparición de nuevos sistemas como DeepSeek, el cual desafió lo establecido por ChatGPT y otros modelos, una vieja declaración del llamado “padrino de la IA” ha vuelto a resonar de manera reciente debido al rápido crecimiento de este sector en nuestra vida cotidiana. 

A través de redes sociales, las palabras que Geoffrey Hinton brindó al popular programa de entrevistas 60 Minutes, de la cadena estadounidense CBS, en octubre de 2023, han vuelto a resurgir a raíz de la alarmante forma en la que estos sistemas comienzan a competir entre ellos para posicionarse en el favoritismo del público. 

En aquel entonces, Hinton, quien había renunciado a su trabajo en Google a raíz de los peligros que reconoció dentro de las nuevas tecnologías, fue interrogado respecto a si la humanidad sabía lo que estaba haciendo con la IA

Ante esto, Hinton no dudó en mencionar que el ser humano podría estar cerca de “toparse” con una inteligencia superior a la suya: “Creo que estamos entrando en un periodo en el que, por primera vez en la historia, podríamos tener cosas más inteligentes que nosotros”.

El riesgo de la IA 

En la misma plática, el también ganador del Premio Nobel de Física en 2024, junto a John Hopfield, mencionó que los sistemas de IA tienen la capacidad de tomar decisiones propias además de tener experiencias únicas.

Sin embargo, y a pesar de lo alarmante que puede sonar esto, Hinton mencionó que, de momento, estos sistemas no “tienen mucha autoconciencia”. A pesar de esto, también afirmó que estos modelos podrán adquirir esta “habilidad” en algún momento, lo que ocasionará que se conviertan en los más inteligentes del planeta, incluso más que el ser humano. 

Aunado a lo anterior, Hinton también señaló su preocupación por la forma en la que estos sistemas pueden escribir y ejecutar su propio código debido a que podrían suponer un peligro para la humanidad debido a su incontrolabilidad. 

Sabrán manipular a las personas. Aprenderá de todas las novelas de Maquiavelo, de la política y la manipulación humana” 

Geoffrey Hinton Padrino de la IA

El resurgimiento de esta vieja entrevista de Hinton se une a las declaraciones de Eliezer Yudkowsy, fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia de Máquinas en California, quien mencionó, hace solo unos meses, que la IA podría acabar con el ser humano en un corto período de tiempo. 

Actualmente, y posterior a estas declaraciones, la IA DeepSeek se ha colocado como el sistema de mayor desarrollo e innovación en apenas unos meses, demostrando que este tipo de modelos crecen y se desarrollan a un ritmo sumamente acelerado. 

Continúa leyendo:

Cómo la inteligencia artificial resolvió un problema de superbacterias en dos días

IA revela que jabones pueden desaparecer el olor a “viejo”: hidratantes y antisépticos se encuentran en la lista

Nueva York, entre las ciudades pioneras que usan tecnología inteligente y sostenibilidad

En esta nota

Inteligencia artifical
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain