UEFA sobre penalti de Julián Álvarez: “Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón”
La decisión generó una ola de polémica, ya que muchos consideraron que el resbalón de Álvarez fue involuntario

Los jugadores del Atlético al término del partido entre Atlético de Madrid y Real Madrid. Crédito: Juanjo Guillén | EFE
La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) emitió un comunicado en donde reafirmó la decisión del cuerpo arbitral del encuentro de vuelta de los octavos de final de la Champions League, donde un penalti anulado a Julián Álvarez en la tanda final generó polémica por lo cerrada que fue la jugada.
“El Atlético de Madrid ha consultado a la UEFA sobre el incidente que ha provocado la anulación del penalti lanzado por Julián Álvarez al final del partido de ayer de la UEFA Champions League contra el Real Madrid”, apuntó el organismo en un comunicado en sus redes sociales.
“Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo, como se muestra en el vídeo adjunto. Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado”.
“La UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para determinar si la regla debe revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario” concluyó el ente regulador del fútbol europeo.
¿Nuevo “robo” del Madrid?
El momento clave ocurrió durante el cuarto lanzamiento de la tanda de penaltis en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions entre el Atlético y el Real Madrid en el Metropolitano. Julián Álvarez, al ejecutar su disparo, resbaló ligeramente al hacer contacto con el balón, pero aun así logró superar al portero Thibaut Courtois con un tiro preciso.
Sin embargo, la celebración inicial de los aficionados del Atlético se vio truncada cuando el árbitro Szymon Marciniak recibió una alerta del VAR. Tras revisar la jugada, se determinó que el jugador argentino había tocado el balón dos veces durante el lanzamiento, lo que, según el reglamento, invalidaba el gol.
La decisión generó una ola de polémica, ya que muchos consideraron que el resbalón de Álvarez fue involuntario y que no hubo intención de tocar el balón por segunda vez. A pesar de las protestas del equipo y de la afición, el árbitro mantuvo su decisión, lo que resultó en la eliminación del Atlético de Madrid de la competición.
Sigue leyendo:
–Polémico penal de dos toques de Julián Álvarez genera comparación con truco de Cristiano Ronaldo
–Penal de Julián Álvarez: ¿Qué dice la regla sobre el doble toque al momento del disparo?
–Así quedaron los cuartos de final de la Champions League