Javier Mascherano critica césped artificial de la MLS
En la Copa América 2024, jugadores y el seleccionador argentino Lionel Scaloni se quejaron del césped en los estadios en Estados Unidos

Inter Miami head coach Javier Mascherano arrives for a CONCACAF Champions Cup soccer match against Cavalier SC, Thursday, March 6, 2025, in Fort Lauderdale, Fla. (AP Photo/Lynne Sladky) Crédito: Lynne Sladky | AP
En la Major League Soccer suele ser común ver estadios con césped artificial. Sin embargo, figuras de renombre como Javier Mascherano ya comienzan a quejarse sobre esto.
Para ver todos los partidos de la MLS, suscríbete aquí al MLS Season Pass
En la rueda de prensa del pasado sábado previa al encuentro de este domingo entre Atlanta United e Inter Miami, en el Mercedes Benz Stadium, Mascherano criticó este tipo de superficie en la MLS.
“No es lo ideal, pero acá hay muchas canchas en esta condición. Se trata de solucionarlo de la mejor manera. Para mí el futbol se juega en césped natural. Por mi manera de jugar odiaba césped artificial porque me quemaba todo cuando me tiraba al piso”, aseguró.
“No es algo desconocido, más allá de eso es un campo grande, muy bonito para jugar. Es un gran partido, un gran escenario”, añadió.
Inter Miami juega este domingo en la MLS ante Atlanta United luego de clasificarse a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup con un triunfo por 2-0 en Jamaica contra el Cavalier, con goles del uruguayo Luis Suárez y Messi.
No es la primera vez que un entrenador se queja del césped de los estadios de la MLS
Casualmente, en el mismo Mercedes Benz Stadium, el director técnico argentino, Lionel Scaloni, criticó el césped artificial antes de su debut en la Copa América 2024.
Scaloni expresó su descontento con el estado del césped durante la Copa América 2024, específicamente en el partido inaugural contra Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.
Argentina ganó 2-0, pero Scaloni criticó que el césped había sido cambiado solo dos días antes del encuentro, lo que afectó la calidad del terreno de juego.
Según él, el campo no estaba apto para jugadores de alto nivel, y mencionó que esta situación podría haber sido percibida como una excusa si el resultado hubiera sido diferente.
La Conmebol respondió a estas críticas asegurando que los campos cumplían con los estándares de seguridad y rendimiento, aunque reconocieron que la percepción estética podría haber influido en las opiniones.
Sigue leyendo:
· AFA presentó en Nueva York su plan de expansión por Estados Unidos
· Messi volvió al ruedo con gol en la clasificación del Inter Miami a cuartos de la Concachampions
· Guardaespaldas de Messi le responde a Logan Paul tras retar a pelear al argentino