70% de contribuciones de multimillonarios en las elecciones fueron a candidatos republicanos, según Americans for Tax Fairness

El reporte “Los multimillonarios que compran elecciones: vienen a cobrar” señala que el 23% de las aportaciones fue dirigida a candidatos demócratas

Elon Musk

Elon Musk es el creador del comité de acción política America PAC. Crédito: Jeffrey Phelps | AP

Nueva York – Más de dos tercios o el 70% de las contribuciones de familias multimillonarias en Estados Unidos en el ciclo electoral pasado favorecieron a candidatos del Partido Republicano y causas conservadoras, reveló un nuevo informe de Americans for Tax Fairness (ATF) divulgado este miércoles.

El reporte “Los multimillonarios que compran elecciones: vienen a cobrar” (Billionaires Buying Elections: They’ve Come to Collect) señala que, en contraste, el 23% de las contribuciones o menos de una cuarta parte fue dirigida a candidatos demócratas y causas progresistas. Las aportaciones restantes llegaron a comités sin afiliación partidista o ideológica específica.

La información apunta además a que, tres cuartas partes o 71% del dinero fue utilizado por grupos externos contra la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, provino de familias multimillonarias.

“Además, estas familias financiaron más de tres quintas partes (61%) de todos los fondos externos utilizados para alabar a Donald Trump”, añade el informe.

Gastaron más del doble en donaciones a campañas en comparación con el 2020

El documento, de la autoría de William Rice y Zachary Tashman, arrojó que las 100 familias donantes desembolsaron un récord de $2,600 millones en las pasadas elecciones federales o uno de cada seis dólares gastados en general.

Esto es más del doble de la cantidad donada por oligarcas estadounidenses en la elección presidencial del 2020 y supone un aumento de casi 160 veces en el gasto político de los multimillonarios desde que la decisión de la Corte Suprema en el 2010 ‘Citizens United’ por primera vez permitió los donativos ilimitados a campañas”, lee el análisis.

En el 2020, fueron, aproximadamente, $1,000 millones en gastos por donativos a campañas.

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso “Citizens United v. Federal Election Commission” canceló las restricciones en cuanto al financiamiento de campañas y permitió que grandes corporaciones y otros grupos externos aporten sumas ilimitadas de dinero.

El pleito inició en el 2007 cuando el grupo conservador sin fines de lucro impugnó las reglas de financiamiento de campañas bajo las que se prohibía transmitir una película en la que se criticaba a Hillary Clinton, en ese momento candidata demócrata a la presidencia.

En una votación 5 a 4, los jueces del máximo foro determinaron que Citizens United tenía el derecho, como resultado de la Primera Enmienda de la Constitución, de gastar dinero para la difusión de la cinta.

En representación de la mayoría, el juez Anthony Kennedy, indicó que la imposición de límites en el gasto de corporaciones y otras entidades significa restringir su libertad de expresión, lo que implicaba una violación a ese derecho constitucional.

La investigación de ATF también expuso que los donantes principalmente desembolsan su dinero a través de grupos de gasto independiente o comités de acción política, también conocidos como Super PACs, que, precisamente, bajo Citizens United, pueden recibir fondos ilimitados en lugar de contribuir directamente a candidatos o partidos, acción que está sujeta a límites.

En específico, el texto indica que las familias pudientes destinaron más del 80% ($2,140 millones de dólares) a Super PACs y a PACs híbridos, que realizan gastos independientes así como contribuciones directas a las campañas políticas.

“La explosión de la influencia de los multimillonarios en las elecciones estadounidenses desde el surgimiento de los súper PAC es evidente: la familia multimillonaria de menor rango entre los 100 principales donantes gastó $5.2 millones de dólares en las elecciones de 2024, aproximadamente el equivalente a lo que el multimillonario de mayor rango contribuyó en 2008, la última elección presidencial antes de Citizens United”, alerta el informe.

En cuanto a lo relacionado con las elecciones para el Senado federal, el informe especifica que, en las tres que le dieron a los republicanos el control de ese cuerpo legislativo, las donaciones de los ricos representaron una enorme proporción del gasto externo republicano. Particularmente demostrativos son los casos de Montana con 58.1%, Pennsylvania, 56.8%, y Ohio: 44.5%.

La influencia de Elon Musk

El magnate Elon Musk, CEO de Tesla, Space X y la red X, y socio del presidente Donald Trump, es también foco central de la evaluación de la entidad.

Los donativos de Musk, encargado de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la que se busca reducir el gasto público y el despilfarro, fueron en el 2024 cuatro veces mayores que lo que pagó en impuestos federales anuales entre 2013 y 2018.

Un 84% o $235 millones de $278 millones donados por Musk a la pasada campaña fueron dirigidas a la reelección de Trump.

“Musk fue inmediatamente premiado con acceso y poder sin precedente cuando lo hicieron jefe de la llamada Oficina de Eficiencia Gubernamental (los verdaderos departamentos gubernamentales solo pueden ser creados por el Congreso; DOGE es en realidad el nuevo nombre dado al Servicio Digital de Estados Unidos)”, acotan en el reporte.

“El posterior esfuerzo liderado por Musk para reducir al azar y severamente el gobierno federal lo beneficia a él y a sus compañeros multimillonarios porque llevaría a que, a largo plazo, a reducir la necesidad de ingresos públicos, y, por lo tanto, reducir la ya debilitada demanda de que los súper ricos paguen impuestos proporcional a su asombrosa fortuna”, estimaron los expertos.

En el documento, Musk aparece primero en la lista de los siete más grandes donantes republicanos.

El empresario, fundador de America PAC, además se beneficiaría de maneras más directas con las medidas que está implementando. En ese sentido, el informe explica que el interés de Musk de eliminar la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) surgió pocos meses después de que esa entidad anunciara un plan para regular los pagos digitales, un campo en el que Musk quiere que su red social X entre.

Recomendaciones de Americans for Tax Fairness

Para reducir la injerencia de multimillonarios en las campañas, y, por ende, su influencia en las políticas de los gobiernos, Americans for Tax Fairness recomienda que el Congreso actúe para revocar la decisión de Citizens United que se basa en la idea de que las corporaciones son personas con derechos políticos, “y que el dinero es una forma de discurso que merece la misma protección que el verdadero discurso”.

También emplazan a acabar con la fantasía de “gastos independientes” con una prohibición de los Super PACs.

Los especialistas además impulsan la aprobación de leyes que lleven a que los multimillonarios paguen la parte justa a nivel de impuestos.

En ese sentido, mencionaron proyectos de ley como el “Wealth Tax” o “Ultra-Millionaire Tax Act” que busca generar al menos $3 billones de dólares en ingresos durante 10 años al requerir que el 0,05 % más rico de los hogares estadounidenses aporte 2 centavos por cada dólar de riqueza que supere los $50 millones de dólares. La medida fue introducida en el Senado y en la Cámara por los demócratas Elizabeth Warren; y Pramila Jayapal y Brendan Boyle, respectivamente.

Los datos sobre gastos de los super PACs fueron recopilados por Open Secrets el 8 de marzo pasado.

La identificación de los donantes multimillonarios fueron posibles a través de “Forbes Real Time Tracker”, junto a información de medios de comunicación y registros públicos.

Sigue leyendo:

Manifestantes protestan contra Elon Musk para que renuncie a los recortes de gastos federales

Trump dice en privado que Elon Musk se retirará pronto del gobierno, reporta Político

Elon Musk fusiona X y xAI, su startup de Inteligencia Artificial, en un movimiento millonario

En esta nota

Donald Trump Puerto Rico elon musk
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain