Coincidencias fatales entre últimas tragedias aéreas en Nueva York: dos familias devastadas
Hay varias similaridades entre los dos recientes siniestros aéreos sucedidos en Nueva York, con padres e hijos fallecidos

Corona de flores en aguas del río Hudson en recuerdo a familia española fallecida en helicóptero caído en NYC. Crédito: @nycmayorsoffice | EFE
Hay varias coincidencias entre dos recientes accidentes aéreos en Nueva York: no dejaron sobrevivientes, en cada caso hubo 6 víctimas y la mayoría eran parientes que estaban celebrando un cumpleaños.
Los dos accidentes siguen bajo investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). El primer siniestro sucedió la tarde del jueves 10 de abril, cuando un helicóptero se precipitó en el Hudson River entre Manhattan y Nueva Jersey. Allí murieron el piloto Seankese Johnson y una familia española: Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí Montal y sus tres niños. Ese vuelo turístico formaba parte de la celebración del cumpleaños de la madre y su hija.
Apenas dos días después, el sábado 12 una avioneta se precipitó en Copake, en el norte de Nueva York, también causando la muerte de sus 6 ocupantes, miembros de una familia local. Esas víctimas fueron identificadas como los esposos médicos Joy Saini y Michael Groff (piloto), sus hijos Karenna Groff y Jared Groff, y sus respectivos novios: James Santoro y Alexia Couyutas Duarte.
Karenna fue la ganadora en 2022 del prestigioso premio a la Mujer del Año de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) y ex futbolista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y al momento estudiaba medicina en el departamento de neurocirugía de NYU Langone.
Las autoridades no han revelado quién pilotaba la avioneta, pero el comunicado familiar indicó que Michael Groff era “un piloto experimentado que se enamoró de volar tras recibir clases de su padre a los 16 años”. Su hijo Jared trabajaba como asistente legal en Manhattan (NYC). Su esposa Joy era cirujana pélvica y su esposo un neurocirujano, la misma profesión para la que su hija estaba formándose.
El avión bimotor turbohélice se estrelló a 10 millas (16 kilómetros) del Aeropuerto del condado Columbia, cerca de la ciudad Copake, unas 50 millas (80 kms) al sur de Albany, cerca de la frontera de Nueva York con Massachusetts.
Santoro era originario de Tewksbury, en el condado Hunterdon de Nueva Jersey y trabajaba en un fondo de cobertura en Connecticut. “Tenía muchas ganas de proponerle matrimonio a su amor, Karenna, este verano”, declaró la familia a ABC News. “Los recordaremos como las seis personas brillantes, dinámicas y cariñosas que fueron”, agregaron, pidiendo privacidad en estos momentos difíciles.
La familia celebraba la Pascua judía y el cumpleaños de una persona no especificada. Durante una rueda de prensa el domingo, la NTSB informó que el piloto reportó una “aproximación frustrada” y “solicitó vectores para otra aproximación”. Las autoridades indicaron que, mientras el piloto regresaba, “el radar indicó una alerta de baja altitud”.
La aeronave había despegado del Aeropuerto del condado Westchester con destino al condado Columbia, donde se estrelló “a gran velocidad de descenso” en un “campo agrícola llano”, informó la NTSB.
También el jueves un avión de American Airlines que se disponía a despegar a Nueva York chocó una de sus alas con otro de la misma compañía en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington DC. Seis congresistas de NY y NJ iban a bordo