El 55% de los estadounidenses reprueba la gestión económica de Trump, según encuesta
Según una encuesta de CNBC, 60% de los estadounidenses desaprubea la gestión de Trump con la inflación y el 49% rechaza los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a la ceremonia de juramentación de Mehmet Oz como administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, D.C., EE.UU., el 18 de abril de 2025. Crédito: EPA/WILL OLIVER / POOL | EFE
La economía se ha convertido en el mayor dolor de cabeza para el presidente Donald Trump. Un 55% de los estadounidenses desaprueba su manejo en este ámbito, según reveló la última Encuesta Económica All-America de CNBC, el nivel más bajo registrado para Trump en este tema desde que inició su carrera política.
El sondeo, realizado entre el 9 y el 13 de abril a mil personas adultas en todo el país, muestra que Trump enfrenta un panorama económico sombrío en términos de percepción pública, incluso dentro de sectores que solían respaldarlo.
Solo el 43 % aprueba su desempeño económico, en contraste con una mayoría crítica que muestra creciente desconfianza hacia sus políticas fiscales, arancelarias y de control inflacionario.
Aunque el índice general de aprobación presidencial se mantiene en un 44 %, apenas por encima de su última medición en 2020, los números en temas económicos se han desplomado.
Esta es la primera vez que Trump aparece con una evaluación netamente negativa en materia económica durante su presidencia, según CNBC.
Inflación y aranceles
Entre los puntos más cuestionados están su gestión de la inflación y los aranceles. Un 60 % desaprueba su actuación frente al aumento de precios, y un 49 % rechaza la imposición de aranceles generalizados, frente a un 35 % que los respalda.
La encuesta muestra que tanto los demócratas como los independientes tienen opiniones mayoritariamente negativas sobre estas políticas, mientras que el apoyo entre los republicanos también ha caído.
Incluso los trabajadores manuales, grupo clave para Trump en elecciones pasadas, han mostrado un giro significativo: su desaprobación ha aumentado 14 puntos porcentuales respecto a su primer mandato.
El nivel de pesimismo también ha crecido en cuanto al futuro económico del país. Casi la mitad de los encuestados (49 %) cree que la economía empeorará en el próximo año, el registro más alto desde 2023.
Inmigración, su salvavidas
En política exterior, las cifras no son más alentadoras: solo el 42 % aprueba su enfoque internacional.
En contraste, los únicos temas donde Trump obtiene respaldo mayoritario son inmigración y control fronterizo.
Un 53 % aprueba su gestión en la frontera sur, y un 52 % apoya las deportaciones. Son los únicos ámbitos en los que recibe una leve mayoría de apoyo entre los independientes y hasta un 22 % entre los demócratas, lo que convierte a la inmigración en su tema mejor evaluado incluso por sectores opositores.
Sigue leyendo: