Premios y premiados de nuestra Fiesta de Gala 2025
Este jueves se realizará la gala de la Hispanic Federation en el Museo de Historia Natural, en Manhattan

La gala será presidida por el multigalardonado escritor, compositor, cantor y actor Lin-Manuel Miranda. Crédito: Greg Allen/Invision | AP
Este jueves 24 de abril, tendremos la Fiesta de Gala anual de nuestra Hispanic Federation, en la que volveremos a celebrar y honrar a quienes colaboran de diversas maneras con el progreso de nuestra comunidad. La celebración, que se llevará a cabo en el Museo de Historia Natural, en Manhattan, también tiene como objetivo recaudar fondos para la federación, sus causas, iniciativas y programas, así como para sus organizaciones miembros.
En esta ocasión, presidirá la Gala el multigalardonado escritor, compositor, poeta, cantor, actor y filántropo Lin-Manuel Miranda, que ha colaborado con la federación en muchas oportunidades desde hace años. Y otro actor que también es director y productor, el mexicano Diego Luna, será galardonado con nuestro Premio Orgullo.
“La Embajadora Nathalie Rayes”, agrega Jessica Orozco Guttlein, vicepresidente senior de política pública y comunicaciones de la federación, “recibirá el Premio al Servicio Humanitario. Rayes que fue Embajadora de los Estados Unidos en Croacia durante la administración anterior, y tiene una rica historia de servicio comunitario, desde integrante de las juntas de directores de Planned Parenthood y el Woodrow Wilson Center, hasta Presidente de nuestra propia Junta Directiva”.
Este año, nuestro Premio al Liderazgo Corporativo corresponderá a BC Capital Markets, una institución con enorme experiencia en materia de mercados de capital, finanzas y operaciones bancarias.
Y, como hacemos todos los años, en nuestra Gala volveremos a otorgar el Premio al Servicio Comunitario. En este caso, a CHIRLA, por las siglas en inglés de Coalition for Humane Immigrant Rights, o Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.
CHIRLA, que cuenta con 10 oficinas en diversas localidades de California y una en Washington D.C., tiene una admirable historia de defensa y fomento de los derechos humanos y civiles de los inmigrantes y refugiado, que se remonta al año 1986. Su primer director fue el Padre Luis Olivares, de la Iglesia Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. Desde su iglesia, Olivares, que fue uno de los lideres del Movimiento Santuario, brindó protección a los refugiados centroamericanos que huían de las graves violaciones de los derechos humanos en sus países.
“Hoy en día”, explica Jessica, “CHIRLA sigue manteniendo ese compromiso con la comunidad mediante sus labores de organización y desarrollo de liderazgo, de acción y empoderamiento político, de abogacía, de servicios legales, de educación, de alcance comunitario y, por supuesto, de respuesta humanitaria y ayuda a los migrantes”.
Casi cuatro décadas después de su fundación, CHIRLA tiene como objetivos principales la concreción de una reforma inmigratoria justa y humana, el respeto por los derechos de las y los trabajadores migrantes, el fin de la criminalización de los migrantes, el acceso a la educación de los estudiantes migrantes y su empoderamiento, y el acceso de los migrantes a la atención de la salud.
Y por todo eso, el jueves, en la Gala de la Hispanic Federation, le entregaremos el merecido Premio al Servicio Comunitario.
Quienes quieran sumar sus aportaciones los fondos que recaudaremos esta semana, pueden hacer sus donaciones aquí.
Y si quieren más información sobre nuestra Hispanic Federation, nuestras organizaciones miembros, nuestras causas y nuestros programas, consulten aquí o llámennos al 866-HF-AYUDA u (866) 432-9832.
¡Celebren con nosotros el 35to aniversario de la Hispanic Federation, y hasta la próxima columna!
Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation