Familia de migrante muerto se oponen a que nominado de Trump esté al frente de CBP

El inmigrante mexicano murió tras recibir una golpiza por parte de oficiales de la Patrulla Fronteriza bajo el mando de Rodney Scott

Rodney Scott estaba a cargo de los oficiales que golpearon hasta matar a migrante mexicano.

Rodney Scott estaba a cargo de los oficiales que golpearon hasta matar a migrante mexicano. Crédito: AP Photo/Matt York | AP

Los abogados que representan a la familia del mexicano Anastasio Hernández Rojas, quien murió en 2010 a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, se opusieron rotundamente a la nominación de Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ya que lo acusan de estar implicado en el fallecimiento del inmigrante.

El Senado de EE.UU. evaluará el próximo miércoles en una audiencia si Rodney Scott se convertiría en el director de CBP, cuya agencia cuenta con cerca de 60,000 empleados. La nominación del exjefe de la Patrulla Fronteriza para el cargo fue dada a conocer por Trump en diciembre.

Los agentes estaban bajo el mando de Scott

Andrea Guerrero, de Alliance San Diego, y Roxanna Altholz, de la Clínica de Derechos Humanos de la facultad de derecho de la Universidad California Berkeley, que representan a la familia del inmigrante, explicaron que los agentes que mataron a Hernández Rojas estaban bajo el mando de Scott, quien era el subjefe interino de la Patrulla Fronteriza de San Diego, cuando ocurrió el accidente.

Hernández Rojas, un trabajador de la construcción que había vivido por más de 20 años en EE.UU., murió el 28 de mayo del 2010, después que más de una docena se oficiales de la Patrulla Fronteriza lo golpearon en brutalmente y lo sometieron a múltiples descargas eléctricas.

Su muerte fue clasificada como homicidio

Pero, el inmigrante de origen mexicano estaba esposado y sometido, pues oficiales estaba arrodillados sobre su cuello y espalda, mientras el hombre suplicaba por ayuda. Todo este acto de violencia por parte de los oficiales quedó grabado en videos captados por testigos.

La muerte de Hernández Rojas fue clasificada por el médico forense como homicidio.

“El papel de Scott en el caso Anastasio plantea serias preocupaciones sobre su integridad al frente de la agencia policial más grande del país y su complicidad en problemas de abuso de poder, tanto antiguos como actuales”, advirtieron las abogadas a EFE.

Después de la muerte del inmigrante, el equipo de Investigación de Incidentes Críticos (CIT) de CBP, bajo la dirección de Scott, “comenzó a interferir” en la investigación de la Policía de San Diego que realizaba sobre los agentes que participaron en la golpiza.

Las abogadas instaron al Senado que deben tomar en cuenta los antecedentes de Rodney Scott en el caso de Hernández Rojas, para evaluar si tiene la capacidad para estar al frente de CBP.

“Podría ser un indicador de cómo usará su poder para proteger a los agentes en lugar de a la ciudadanía”, indicaron las abogadas, informó EFE.

Scott a favor de feroz política de migración

El caso del Hernández Rojas actualmente es evaluado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que si bien no tiene facultad para sancionar al Gobierno estadounidense, sí podría emitir un fallo en favor de los deudos del inmigrante y formular una serie de recomendaciones para evitar que se repitan incidentes de abuso policial en la frontera.

Rodney Scott se ha caracterizado por estar a favor de la política migratoria, la seguridad fronteriza, y a favor del muro fronterizo. En su papel al frente de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, implementó el programa Permanecer en México de Trump.

Scott también supervisó la política del Título 42, que la administración Trump implementó al comienzo de la pandemia de COVID-19 en 2020.

Sigue leyendo:

En esta nota

Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain