Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo iraní
“¡Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA!”, escribió el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su red Truth Social

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste al evento del Día Nacional de Oración en el jardín de rosas de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 01 de mayo de 2025. Crédito: EPA/WILL OLIVER | EFE
El presidente Donald Trump advirtió este jueves que cualquier país que compre petróleo o productos petroquímicos a Irán enfrentará sanciones inmediatas y quedará excluido de cualquier relación comercial con Estados Unidos.
“¡Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA!”, escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social, antes de subrayar que “cualquier país o persona” que lo haga será objeto de sanciones secundarias sin excepción.
“No se le permitirá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera”, añadió.
La advertencia llega en un momento de alta tensión diplomática. Horas antes, el Gobierno de Trump descartó su participación en una nueva ronda de negociaciones nucleares con Irán que, según Teherán, estaba prevista para este sábado en Roma.
Con ello, Washington contradijo la versión del Ministerio de Exteriores iraní, que había confirmado la cita el día anterior.
Aunque ambas partes han calificado los encuentros previos como positivos, también reconocen que aún quedan diferencias por resolver. Irán exige el levantamiento de sanciones económicas y se ha mostrado dispuesto a limitar su programa nuclear.
Estados Unidos, en cambio, insiste en abordar otros puntos sensibles como los misiles balísticos iraníes y el respaldo de Teherán a grupos como Hizbulá en Líbano o los hutíes en Yemen.
Roma fue sede de la segunda ronda de negociaciones el 19 de abril. La primera y la tercera se llevaron a cabo en Mascate, capital de Omán, país que actúa como mediador en este proceso.
Por ahora, no está claro si la suspensión de esta cuarta ronda implica una ruptura definitiva del proceso diplomático.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: