Cándida Álvarez expone su vida artística en El Museo del Barrio

En “Circle, Point, Hoop”, la artista neoyorquina Candida Alvarez no solo muestra sus obra: nos abre la puerta a su existencia

La artista la artista neoyorquina Candida Alvarez, muestra al público su trayectoria de cinco décadas.

La artista la artista neoyorquina Candida Alvarez, muestra al público su trayectoria de cinco décadas. Crédito: Cortesía

En las paredes de El Museo del Barrio, la vida de la artista neoyorquina Candida Alvarez se despliega en su nueva exhibición “Candida Alvarez: Circle, Point, Hoop”. Esta nueva exposición reúne casi cinco décadas de trabajo y marca su primera gran muestra individual en un museo. La galería se inauguró el 24 de abril de 2025 y estará abierta al público hasta el 3 de agosto de 2025.

La curadora asistente Zuna Maza fue parte clave de este proyecto, que es tanto un homenaje como un redescubrimiento.

“Este era el lugar donde tenía que pasar”, dijo Maza sobre El Museo del Barrio. “Candida no solo es una gran artista contemporánea. Es una figura fundamental para la historia del arte puertorriqueño en Nueva York. Creció en Brooklyn, estudió en Fordham University, y trabajó aquí en los 70. Es un regreso a sus raíces”, añadió.

El título de la exhibición “Circle, Point, Hoop” se inspira en una obra suya de los años 90, pero también refleja cómo trabaja Alvarez: sus ideas giran, vuelven, y se transforman. “El círculo está presente en muchas de sus obras, no solo en la forma, sino como símbolo de cómo los recuerdos y temas regresan a lo largo del tiempo”, explicó Maza.

La exposición recorre su trabajo como artista desde los años 70 hasta hoy. Comienza con piezas figurativas, retratos, escenas familiares, y poco a poco va entrando en el mundo más abstracto por el que muchos la conocen.

“Su arte parte de lo vivido. Una memoria familiar, un baile, un plato típico pueden convertirse en una obra abstracta. La abstracción no está separada de lo real. Al contrario, es una forma de recordarlo”, dijo la curadora.

Una de las obras que destaca es “Wish Me Luck”, una instalación que recuerda la tradición de hacer “pasteles” puertorriqueños en familia. Compuesta por semillas de achiote, monedas y otros elementos, la pieza mezcla lo cultural con lo personal, y también con lo aprendido en su formación como artista. “Es una obra que tiene de todo: tradición, familia, humor y arte conceptual. Es muy ella”, mencionó Maza.

Zuna Maza se unió al equipo de El Museo del Barrio hace un año, y desde entonces ha trabajado con Alvarez. “Aprendí que lo más importante cuando trabajas con artistas que están vivos es escucharlos. Hablar, hacer preguntas, dejar que te cuenten su historia. Eso es lo que hace la diferencia. Como curadora, también te mueves por lo que te emociona. Hay obras que te hablan directamente”, contó la curadora.

Aunque evita elegir una favorita, Maza destacó su emoción al ayudar a recrear obras que Alvarez solo había mostrado una vez, en los años 90. “Fue muy especial devolverle vida a piezas que no habían sido vistas en décadas”, dijo.

La exposición también celebra la identidad puertorriqueña y neoyorquina de Alvarez. “Hay obras que hablan claramente de eso, como ‘Soy’, una pintura de 1989 que representa la experiencia de crecer entre dos culturas. Pero también hay otras donde la identidad aparece de manera más sutil, a través de colores, formas o materiales”, contó Maza.
“Queremos que la gente se sienta parte de la historia, que se conecte con las obras desde lo cotidiano. Y que entiendan que la vida misma puede ser una forma de hacer arte”, añadió.

La exhibición

La exhibición estará abierta durante todo el verano, y viene acompañada de un catálogo con ensayos e imágenes que ampliarán aún más la visión sobre esta artista. Para Zuna Maza, este trabajo no solo es una exposición. Es una oportunidad para inspirar.
“Espero que quienes la visiten se lleven una idea clara: tu historia vale. Tus recuerdos, tu familia, tu barrio… todo eso puede ser arte. Lo que viviste es suficiente para empezar a crear”, dijo.

Para los interesados en presenciar la belleza y las historias detrás de las piezas de la famosa artista neoyorquina, visite El Museo del Barrio (1230 5th Ave) donde la galería estará abierta hasta el 3 de agosto. Para más información: https://www.elmuseo.org/

En esta nota

#Espectáculos Entretenimiento
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain