Demandan a Burger King por publicidad engañosa sobre el tamaño de la Whopper

Un juez permitió seguir una demanda contra Burger King por supuestamente exagerar el tamaño de la Whopper en su publicidad

Whopper.

Demandan a Burguer King por el tamaño de la Whopper. Crédito: AP

Un juez federal en Florida dictaminó esta semana que una demanda colectiva contra Burger King puede continuar, luego de que más de veinte clientes acusaran a la cadena de comida rápida de publicidad engañosa sobre el tamaño de su emblemática hamburguesa Whopper.

La demanda, presentada originalmente en 2022, alega que Burger King exageró en sus anuncios el tamaño de la Whopper, haciendo que parezca hasta un 35% más grande y con más del doble de carne de la que realmente se entrega al cliente.

Las imágenes promocionales, argumentan los demandantes, muestran ingredientes que sobresalen del pan, mientras que la hamburguesa real está mucho más contenida y menos generosa.

Prácticas engañosas

El juez federal Roy K. Altman consideró que las afirmaciones de los consumidores tenían fundamento suficiente para que el caso avance en los tribunales. Aunque el precio del producto es inferior a los 10 dólares, el fallo subraya que los derechos del consumidor se aplican también a productos de bajo costo, y que las empresas pueden ser responsabilizadas por prácticas de marketing potencialmente engañosas.

“El caso puede parecer menor, pero plantea una cuestión seria sobre la veracidad en la publicidad”, escribió Altman en su resolución, permitiendo que el proceso judicial siga su curso.

La demanda acusa a Burger King de “publicidad falsa y engañosa sobre el tamaño y la cantidad de ingredientes” de la Whopper, su hamburguesa más conocida. Las pruebas presentadas incluyen comparaciones entre las imágenes publicitarias y las hamburguesas servidas en restaurantes, que según los demandantes, no se corresponden con las expectativas creadas por la marca.

Un portavoz de Burger King negó que la empresa haya actuado de manera incorrecta y rechazó la validez de las acusaciones. No obstante, si el tribunal falla a favor de los demandantes, la cadena podría enfrentar multas o verse obligada a modificar sus prácticas de marketing, lo que tendría implicaciones para toda la industria de comida rápida.

La decisión del juez marca un precedente relevante en casos de publicidad de alimentos y podría abrir la puerta a más demandas contra otras compañías por discrepancias entre productos promocionados y entregados.

Sigue leyendo:

  • :
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain