window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo pagar una deuda de $30,000 en un año, según expertos

Pagar $30,000 en deuda en un año es posible, dicen expertos, si se combinan disciplina, recortes, mejor interés y un aumento de ingresos

deuda-30-mil-dolares-pagar

Si el problema persiste o se está al borde del incumplimiento, existen programas de manejo de deuda.  Crédito: Maryna Pleshkun | Shutterstock

Enfrentar una deuda de $30,000 puede parecer una tarea imposible, especialmente en tiempos de alta inflación y tasas de interés elevadas.

Sin embargo, expertos en finanzas personales aseguran que es posible saldarla en un año, siempre que se combine disciplina, estrategia y decisiones financieras inteligentes.

Con tasas de interés anuales que rondan el 22% —y en algunos casos superan el 30% en tarjetas de crédito—, muchas personas en Estados Unidos luchan por salir de sus deudas.

La inflación sostenida en productos básicos como alimentos y gasolina tampoco ha dado tregua, lo que complica aún más la situación de quienes buscan recuperar su estabilidad financiera.

Pero pagar una deuda de $30,000 en un año es factible.

Según Alex Beene, instructor de educación financiera en la Universidad de Tennessee en Martin, el primer paso es establecer un calendario de pagos consistente. “Mientras más frecuentes sean los pagos, mejor. Se puede ver el avance más rápido”, explicó, de acuerdo con CBS.

Beene advierte que es fundamental crear ese hábito antes de intentar aumentar los ingresos, ya que muchas personas se enfocan en ganar más dinero y terminan descuidando la deuda, lo que agrava el problema.

Gabriel Shahin, planificador financiero certificado y fundador de Falcon Wealth Planning en California, recomienda hacer sacrificios importantes para liberar capital. “Se trata de dar un paso atrás para avanzar infinitamente”, afirmó.

En su caso, vendió su automóvil Lexus y compró un Toyota Prius cuando debía $50,000. Esa decisión le permitió redirigir dinero hacia su recuperación financiera.

Reducir la tasa de interés también puede marcar la diferencia.

Christopher Stroup, fundador de Silicon Beach Financial, sugiere llamar directamente a los acreedores para negociar mejores condiciones. “La negociación funciona más seguido de lo que uno piensa”, aseguró.

Algunas entidades ofrecen tasas reducidas por dificultades económicas, además de exenciones de cargos.

Otras opciones recomendadas incluyen las tarjetas de crédito con 0% APR en transferencias de saldo o los préstamos de consolidación, que permiten reducir intereses mientras se paga la deuda.

Al mismo tiempo, incrementar los ingresos es clave. Aunque los trabajos secundarios están de moda, Beene advierte que muchas veces son poco rentables y difíciles de administrar.

Por ello, sugiere buscar un empleo de medio tiempo con salario fijo durante las noches o fines de semana.

Finalmente, los expertos recomiendan evaluar la raíz del endeudamiento. Si el problema persiste o se está al borde del incumplimiento, existen programas de manejo de deuda (DMP) a través de organizaciones sin fines de lucro, así como servicios serios de alivio de deuda.

Sigue leyendo:
El 42% de los adolescentes temen no tener suficiente dinero para sus necesidades futuras: Encuesta
Por qué están regresando a trabajar los jubilados
6 ciudades con buen clima y bajo costo para jubilarse en EE.UU. en 2025

En esta nota

Finanzas Personales
Contenido Patrocinado