Informe de la OEA acusa al régimen de Maduro de consolidar un sistema de terror de Estado
Un informe de la Organización de los Estados Americanos revela cómo el régimen de Maduro recurre a la desaparición forzada, torturas y detenciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirige a simpatizantes del gobierno durante un mitin en Caracas, Venezuela, el jueves 27 de febrero de 2025. Crédito: Cristian Hernandez | AP
El régimen de Nicolás Maduro ha institucionalizado un aparato represivo que recurre a la desaparición forzada, la tortura y las detenciones arbitrarias para mantener el poder en Venezuela, según el más reciente informe de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Titulado “De la detención a la tortura y la desaparición: la consolidación del terror de Estado en Venezuela”, el documento advierte que la represión electoral tras los comicios de julio de 2024 marcó un punto de inflexión.
A juicio del panel, esa etapa consolidó “una infraestructura autoritaria plenamente madura” que opera mediante “el miedo, la violencia y la supresión”.
Desde las elecciones, al menos 51 personas han sido desaparecidas por agentes del Estado, más de 2.400 fueron detenidas en apenas nueve días y al menos 25 civiles murieron durante las protestas postelectorales, según detalla el informe.
El texto fue presentado este lunes en la sede de la OEA, con la participación del secretario general saliente, Luis Almagro, y miembros del panel como Santiago Cantón, Joanna Frivet y Manuel Ventura Robles.
En su intervención, Almagro reafirmó el “compromiso ético” de la organización con las víctimas: “Son las voces que gritan y nos interpelan. Son las voces que dicen que necesitamos justicia en este continente”, sostuvo.
Entre las prácticas más graves documentadas se encuentra el uso sistemático de la desaparición forzada como política de Estado y la expansión del perfil de las víctimas, con el fin de desmantelar cualquier forma de organización social.
La acusación no se limita al patrón represivo. En palabras del propio Almagro, el presidente venezolano estaría en la cúspide de la cadena de mando responsable por estos crímenes. Por ello, pidió públicamente a la Corte Penal Internacional que ordene su detención.
La publicación coincide con otro informe presentado recientemente en la OEA por el Instituto CASLA, que también ha denunciado ante la CPI presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Maduro.
Esta es la cuarta entrega elaborada por el panel independiente que desde 2018 evalúa posibles delitos de lesa humanidad en Venezuela. Según sus integrantes, los hallazgos más recientes confirman un patrón sistemático de persecución y violencia con el objetivo de eliminar la disidencia interna.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: