Renuncia el comisionado de derechos humanos del gobierno de Nayib Bukele

Andrés Guzmán Caballero anunció su renuncia en redes sociales, horas después del arresto de tres activistas salvadoreños

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, da una conferencia de prensa en San Salvador, El Salvador, el martes 14 de enero de 2025.

"Hoy cierro un capítulo que marcó profundamente mi vida", dijo el excomisionado en una carta a Bukele. Crédito: Salvador Melendez | AP

El comisionado de derechos humanos y libertad de expresión en El Salvador, Andrés Guzmán Caballero anunció su renuncia a través de su cuenta X, luego de dos años de ocupar el cargo. La publicación se produce minutos después de que la Fiscalía salvadoreña anunciara la captura de la jefa de la Unidad Anticorrupción de la asociación Cristosal, Ruth López, informaron medios locales.

“Hoy cierro un capítulo que marcó profundamente mi vida y me llenó de aprendizajes junto al pueblo salvadoreño y al liderazgo transformador del presidente Nayib Bukele”, publicó Guzmán en X, quien acompañó su mensaje con una carta fechada el 15 de mayo en la que comunicó al presidente Bukele su renuncia.

“Renuncio con gratitud y admiración”

Guzmán Caballero añadió en su post que “renuncio con gratitud y admiración, consciente de que el camino hacia grandes cambios nunca es recto ni simple, pero siempre necesario. Seguiremos avanzando, construyendo futuros donde la dignidad, seguridad y justicia sean realidades para todos”.

También publicó una misiva en la que se le informa que Bukele aceptó su renuncia a partir del 16 de mayo y se le pide el cierre de procesos y entrega de expedientes.

Arrestan a activistas

La Fiscalía anunció la captura de Ruth López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, la principal organización dedicada a la defensa de los derechos humanos en El Salvador. López es presuntamente acusada del delito de “peculado” y la señalan según de haber colaborado “en la sustracción de fondos de las arcas del Estado”, publicó El País.

Además, de Ruth López otras dos personas fueron detenidas por las autoridades salvadoreñas, el abogado ambientalista Alejandro Henríquez y el presidente de una cooperativa de campesinos, José Ángel Pérez.

Negó que se violaran los derechos humanos

Guzmán ha negado en diversas ocasiones que en El Salvador, a pesar de diversos informes de organizaciones locales e internacionales, se violen derechos humanos y que el Estado ataque la libertad de prensa.

El pasado 3 de mayo de 2025, Guzmán Caballero negó persecución contra los periodistas, luego de que el diario El Faro alertara sobre órdenes de captura después de una publicación sobre negociación del gobierno con pandillas.

“Toda persona, sin distinción, puede ejercer su labor periodística sin temor a represalias, siempre dentro del marco de la ley y con pleno respeto a los derechos fundamentales”, fueron sus palabras ese día, según publicó Diario El Mundo.

En cárceles no hay torturas

El mismo diario reportó que familiares de los venezolanos que fueron encarcelados en CECOT, dijeron a la organización Human Right Watch que el comisionado no les había respondido a sus denuncias, destacó DW.

En julio de 2024, negó ante la CIDH que en las cárceles salvadoreñas se realicen torturas y desmarcó al Estado de las muertes de personas detenidas.

En El Salvador, acá en los centros penales, no hay torturas. Aquí no se asesinan a las personas, esto no es una lucha política, no son centros de concentración”, aseguró, en ese momento, Guzmán, recordó DW.

Andrés Guzmán Caballero fue nombrado comisionado de derechos humanos y libertad de expresión de El Salvador desde el 24 de mayo de 2023.

Sigue leyendo:

En esta nota

El Salvador Nayib Bukele
Contenido Patrocinado