Bitcoin alcanza nuevo precio máximo de $109,500
Bitcoin supera los $109,000 y marca un nuevo récord histórico, impulsado por ETFs, señales económicas favorables y mayor demanda institucional

Bitcoin está ganando peso como activo de cobertura ante la incertidumbre económica mundial y como refugio frente a la debilidad del dólar estadounidense. Crédito: WrukolakasPhotography | Shutterstock
Este miércoles por la mañana, Bitcoin alcanzó un precio récord de $109,500 dólares, según datos de la plataforma Coinbase, consolidando un incremento del 4.5% en 24 horas y acumulando casi un 25% de ganancia en el último mes.
Esta nueva marca histórica refleja un cambio estructural en la percepción de la criptomoneda, según expertos del sector.
“Bitcoin se acerca a nuevos máximos con vientos favorables muy fuertes: desde entradas constantes en ETFs hasta un cambio en el tono político”, señaló Joe DiPasquale, CEO del gestor de criptoactivos BitBull Capital.
“No parece un repunte temporal. Se trata de una tendencia sostenida que muestra cómo Bitcoin está dejando de ser una apuesta especulativa para convertirse en una asignación estratégica con relevancia macroeconómica”.
El ascenso reciente ha coincidido con una mayor demanda institucional, especialmente a través de los ETFs de Bitcoin, que en lo que va de la semana ya han registrado compras cercanas a los $1,000 millones, de acuerdo con datos de Farside Investors.
Empresas públicas como Strategy y Metaplanet también han continuado comprando Bitcoin como parte de sus reservas corporativas.
¿Por qué sube Bitcoin?
El contexto internacional también ha favorecido este comportamiento. La retirada parcial de Donald Trump de su guerra comercial global, así como informes alentadores sobre la inflación en EE.UU., han reactivado el apetito por activos de mayor riesgo como las criptomonedas.
En abril, Bitcoin ya había alcanzado un pico anterior de $108,786 dólares, según CoinGecko, antes de desplomarse por debajo de los $75,000 tras temores sobre el posible impacto de políticas proteccionistas. Sin embargo, el reciente giro en la postura del gobierno estadounidense y una mayor estabilidad económica han devuelto la confianza a los mercados.
Además de Bitcoin, otras criptomonedas también han mostrado un comportamiento alcista. Ethereum y Solana registraron aumentos cercanos al 4%, mientras que Dogecoin lideró las ganancias con un 6% y Cardano subió un 5%.
Un activo cada vez más estratégico
Los analistas coinciden en que la narrativa en torno a Bitcoin ha evolucionado. Ya no se trata simplemente de una herramienta tecnológica emergente o una moda especulativa.
Está ganando peso como activo de cobertura ante la incertidumbre económica mundial y como refugio frente a la debilidad del dólar estadounidense.
A medida que más inversionistas institucionales integran Bitcoin en sus portafolios y se amplían los mecanismos de acceso —como los ETFs—, todo apunta a que la criptomoneda seguirá consolidando su presencia como una pieza clave dentro del sistema financiero global.
Sigue leyendo:
– Bitcoin como reserva estratégica de EE. UU.: ¿tiene sentido?
– 3 respuestas imperdibles sobre el bitcoin y otras criptomonedas
– Países donde cobran más o menos impuestos por invertir en criptomonedas