window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Procter & Gamble despedirá a 7,000 personas

P&G despedirá a 7,000 empleados y saldrá de mercados y marcas poco rentables como parte de una reestructuración global frente a la incertidumbre económica

procter-and-gamble-despidos-masivos

Esta estrategia incluye la posible venta de marcas consideradas de bajo crecimiento. Crédito: Piotr Swat | Shutterstock

La multinacional Procter & Gamble anunció que recortará aproximadamente 7,000 empleos en los próximos dos años, en respuesta a un panorama económico internacional cada vez más incierto.

La medida forma parte de una estrategia más amplia para reorganizar sus operaciones, simplificar su estructura, ya que los impuestos que Estados Unidos cobra por importar productos están aumentando.

Durante la Conferencia de Consumo de Deutsche Bank en París, ejecutivos de la empresa detallaron que los despidos equivalen al 6% de su fuerza laboral total y alrededor del 15% de su plantilla no relacionada con la manufactura.

La compañía, que empleaba a unas 108,000 personas hasta junio de 2024, planea implementar los recortes de forma escalonada, buscando mayor eficiencia sin comprometer sus marcas principales como Tide, Pampers y Old Spice.

Además de los despidos, P&G anunció su salida de ciertas categorías de productos y mercados.

Esta estrategia incluye la posible venta de marcas consideradas de bajo crecimiento, como ya lo hizo previamente con Vidal Sassoon en China y algunas marcas locales en América Latina y Europa.

También mencionaron sus anteriores retiros del mercado argentino y una reestructuración operativa en Nigeria.

El director financiero Andre Schulten y el jefe de operaciones Shailesh Jejurikar señalaron que el entorno geopolítico actual es impredecible y que los consumidores enfrentan una incertidumbre creciente, factores que están afectando los hábitos de consumo y la planificación empresarial.

La compañía estima que el impacto de los aranceles podría representar un golpe de $600 millones antes de impuestos en el año fiscal 2026, a causa de las tasas comerciales impuestas por la administración de Donald Trump, que han variado constantemente.

Según un análisis de Reuters, la guerra comercial ha provocado pérdidas por al menos $34,000 millones en ventas y mayores costos para las empresas estadounidenses.

En abril, P&G anunció un aumento de precios en algunos de sus productos, como parte de sus esfuerzos por amortiguar el efecto de los aranceles. Schulten afirmó que están preparados para “accionar todas las palancas posibles”, lo que incluye más recortes y ajustes de precios.

Christian Greiner, administrador senior de cartera en F/m Investments —firma que posee acciones de P&G—, comentó que el plazo de dos años les da margen para ajustar el ritmo y la profundidad de los recortes, según cómo evolucione la situación arancelaria.

A su vez, Michael Ashley Schulman, director de inversiones de Running Point Capital, describió la estrategia como una limpieza de primavera a gran escala, que libera recursos para fortalecer las marcas más rentables.

P&G también indicó que el 90% de sus productos vendidos en EE.UU. se fabrican localmente, aunque todavía importa insumos y algunos productos terminados desde China.

La empresa prevé registrar cargos por entre $1,000 millones y $1,600 millones antes de impuestos como resultado de esta reestructuración, de los cuales aproximadamente una cuarta parte no implicarán salida de efectivo.

Tras el anuncio, las acciones de la compañía bajaron cerca de un 1% en las primeras horas de cotización del jueves.

Sigue leyendo:
10 secretos de Walmart que debes conocer
5 negocios de Google y otros gigantes que prometían ser “los más exitosos del mundo” y fracasaron estrepitosamente
Cómo los científicos crean alimentos adictivos

En esta nota

despidos
Contenido Patrocinado