Adiós a la hinchazón: 5 bebidas para mejorar la salud intestinal y desinflamar el abdomen
Expertos sugieren bebidas a base de especias, frutas, fermentos, verduras y tés que nutren la microbioma y mejoran la salud digestiva

Beber jugo de remolacha favorece la salud intestinal. Crédito: Shutterstock
Mantener una microbiota sana es clave para la salud intestinal, mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunitario, mejorar el tránsito intestinal y aliviar la hinchazón abdominal generada por trastornos digestivos. Hay una serie de factores que ayudan a mantener los intestinos sanos que van desde lo que comemos, una buena hidratación y bebidas con nutrientes.
Especialistas consultados por Health recomiendan varias bebidas que procuran un microbioma más sano y feliz. Se trata de bebidas elaboradas con especias, frutas, fermentos, verduras y tés que aporta nutrientes y compuesto que mejoran el funcionamiento de los intestinos y del sistema digestivo en general.

Conoce cinco bebidas aliadas de tu digestión
Consumir bebidas con ingredientes antiinflamatorias ayuda a mantener limpios los intestinos, mejorar la microbioma y el tránsito intestinal. Estas cinco bebidas son sencillas de preparar, ya que muchas veces podemos tener los ingredientes en casa. Las puedes alternas de acuerdo a tus preferencias y recuerda que siempre es importante acudir al médico en caso de alguna patología para evitar afectaciones de salud.
1.- Leche dorada: se trata de una bebida elaborada con leche y una mezclas de especias como canela, jengibre y el ingrediente estrella la cúrcuma, que no solo le da el color dorado, sino que incorpora los beneficios de su componente activo la curcumina que tiene un poderoso efecto antiinflamatorio y antioxidante. Los biocompuestos de esta bebida favorecen la función intestinal, reduciendo la inflamación, aliviando los gases y calmando el sistema digestivo.

2.- Jugo de ciruela pasa: cuando se consume el jugo de ciruela en su versión natural, aporta sorbitol y fibras, lo que previene y alivia el estreñimiento de forma natural. Las ciruelas pasas son más efectivas que el psyllium para combatir el estreñimiento, mejorar la frecuencia y la consistencia de las heces, según un estudio de Farmacología y Terapéutica Alimentaria.

3.- Kéfir: el consumo de alimentos fermentados, mejora funcionamiento de los intestinos, como el kéfir. Toby Amidor, MS, RDN , autor de Health Shots, explica que el kéfir esta “elaborado mediante dos tipos de fermentación: la fermentación del azúcar a través del azúcar de la leche, conocida como lactosa (fermentación del ácido láctico), y la fermentación de la levadura a través de los granos de kéfir (fermentación alcohólica)”.
Los alimentos fermentados experimentan un proceso que favorece la producción de péptidos bioactivos y ácidos orgánicos. El kéfir es rico en estos compuestos, por lo que su consumo, pueden contribuir a combatir microbios dañinos en el intestino.

4.- Jugo de remolacha: una investigación reciente respaldan los beneficios del jugo de remolacha como alimento funcional efectivo para mejorar la salud intestinal por su composición rica en polifenoles, fibra y compuestos como la betaína.
Estos compuestos tienen propiedades antioxidante, antitumoral, función física y actividad metabólica crónica que favorecen mejor digestión y la salud del hígado.
Maria Lucey, RDN, indica que “esto puede favorecer una digestión saludable, aliviar la pereza intestinal e incluso reducir la inflamación intestinal”.

5.- Té de jun: esta bebida que se prepara con té verde y miel cruda, “aporta probióticos vivos que contribuyen a un microbioma intestinal diverso y a la salud intestinal,” según Sammy Peterson, dietista registrada, de Simply Wellness.
El jun una bebida fermentada más suave que la kombucha normal, lo que procura una digestión más suave, gracias a su menor acidez y a su fermentación a base de miel, lo que puede resultar más fácil para quienes tienen una digestión sensible.
El especialista, Sammy Peterson, RD indica que “su contenido probiótico ayuda a repoblar las bacterias beneficiosas, mientras que el té verde aporta antioxidantes que reducen la inflamación intestinal e incluso favorecen el equilibrio hormonal femenino”.

Sigue leyendo:
–Licuado de papaya y avena: tu aliado para limpiar el colon, regular el azúcar y bajar el colesterol
-Prepara el batido de colágeno natural para hidratar y una piel radiante
-Licuado desintoxicante: Avena y ciruela, la combinación perfecta para una digestión saludable