EE.UU. prevé acuerdo de alto el fuego en Gaza esta semana y liberación de 10 rehenes
La tregua entre Israel y Hamás en Gaza, de alcanzarse, se extendería por 60 días y permitiría negociar un cese definitivo de las hostilidades

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steven Witkoff, escucha durante una reunión del Gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 08 de julio de 2025. Crédito: EPA/AARON SCHWARTZ / POOL | EFE
Un acuerdo de alto el fuego en Gaza podría cerrarse esta misma semana, según anticipó este martes el gobierno de Donald Trump, que espera además la liberación de al menos diez rehenes vivos en manos de Hamás.
La tregua, de alcanzarse, se extendería por 60 días y permitiría negociar un cese definitivo de las hostilidades.
“Estamos esperanzados de que a finales de esta semana tendremos un acuerdo”, dijo el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, durante una reunión del gabinete presidencial.
El funcionario agregó que el pacto también incluiría el retorno de nueve rehenes fallecidos.
Witkoff explicó que los mediadores han reducido los desacuerdos entre Hamás e Israel de cuatro a un solo punto, aunque no reveló cuál sigue pendiente. Afirmó que la meta es llegar a “una paz duradera en Gaza”.
El presidente Trump, por su parte, se mostró optimista. “Hay mucho odio, pero encontraremos una solución muy pronto”, aseguró.
La noche anterior, el mandatario se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, en un intento de impulsar las negociaciones.
Además de la tregua, ambos líderes discutieron la posibilidad de que países vecinos de Israel acojan a palestinos que deseen salir de Gaza por voluntad propia. Sin embargo, hasta ahora ningún gobierno árabe ha manifestado respaldo a esa propuesta.
La fórmula de los 60 días busca ganar tiempo para discutir un arreglo más amplio. Pero mientras Israel insiste en la eliminación total de Hamás, el grupo palestino condiciona cualquier acuerdo a la retirada de las tropas israelíes de la Franja.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: