Los 10 destinos internacionales preferidos para viajar en el verano 2025
Tokio lidera el turismo global mientras México y EE.UU. pierden protagonismo

Este año, Tokio se ha vuelto el sitio más cotizado para visitar durante el verano. Crédito: Shutterstock
El verano 2025 marca un giro importante en las preferencias turísticas a nivel global. El informe más reciente del Mastercard Economics Institute (MEI) revela una clara transformación en los destinos elegidos por los viajeros internacionales.
Sorprendentemente, ni México ni Estados Unidos figuran entre los destinos con mayor crecimiento este año, mientras que Asia-Pacífico se consolida como la región estrella del turismo mundial, encabezada por Japón.
Tokio, la nueva capital mundial del turismo
Por primera vez en años, Tokio ha superado a París como el destino más popular del verano, reflejando un cambio en los intereses de los turistas que ahora priorizan experiencias culturales distintas, precios accesibles y entornos seguros. En segundo lugar se encuentra Osaka, también en Japón, lo que reafirma la fuerte presencia del país nipón en el turismo internacional actual.
El atractivo de Japón se ha potenciado gracias a la depreciación del yen, que ha hecho que viajar al país sea más económico para visitantes provenientes de Europa, América y Asia. A ello se suma una excelente infraestructura, una oferta cultural única y una creciente percepción de seguridad.
El top 10 de destinos de tendencia para el verano 2025
Según el informe de MEI, los diez destinos más populares este verano son:
1) Tokio (Japón)
2) Osaka (Japón)
3) París (Francia)
4) Shanghái (China)
5) Mallorca (España)
6) Seúl (Corea del Sur)
7) Beijing (China)
8) Madrid (España)
9) Río de Janeiro (Brasil)
10) Singapur

¿Qué factores están guiando las decisiones de viaje?
Los turistas actuales ya no solo se dejan llevar por la fama o tradición de los destinos. Hoy, las decisiones de viaje se basan en múltiples factores:
* Relación calidad-precio: países con monedas devaluadas como Japón resultan más atractivos.
* Estabilidad política y social, fundamental para sentirse seguros.
* Facilidad de entrada, incluyendo requerimientos de visa o conexiones aéreas.
* Experiencias auténticas, como gastronomía, festivales o paisajes únicos.
* Impacto digital y reputación en redes sociales.
Estas variables han dado lugar a una reconfiguración del mapa turístico. Los viajeros buscan más que solo sol y playa: quieren destinos que ofrezcan diversidad, autenticidad y, si es posible, ahorro económico.
Estados Unidos: un descenso inesperado
A pesar de ser uno de los líderes históricos del turismo internacional, EE.UU. ha quedado fuera del top 15 de destinos con mayor crecimiento en reservas para este verano. De hecho, las cifras muestran una caída generalizada en las llegadas internacionales:
* Los vuelos entre EE.UU. y Europa Occidental bajaron un 1.2% interanual en marzo.
* Los viajes en automóvil desde EE.UU. hacia Canadá se redujeron en un 32%, según datos oficiales.
Este descenso puede deberse a varios factores combinados: la fortaleza del dólar, los altos precios de hospedaje y transporte, el clima político polarizado y una percepción de menor seguridad en ciertas ciudades.
México, tradicionalmente uno de los destinos favoritos en América, especialmente para turistas estadounidenses, no aparece entre los destinos de mayor crecimiento en 2025. Sin embargo, eso no significa que haya perdido relevancia. Ciudades como Cancún, Ciudad de México y Los Cabos siguen atrayendo a millones de visitantes cada año.
Lo que ha cambiado es el ritmo de crecimiento. Mientras destinos en Asia y algunas ciudades europeas están experimentando aumentos acelerados en reservas, México muestra estabilidad sin explosión turística. Esto podría deberse a una estrategia de promoción que sigue centrada principalmente en sol y playa, dejando de lado segmentos en auge como el ecoturismo, el turismo gastronómico o las experiencias rurales.
Arabia Saudita: el nuevo actor emergente
Uno de los datos más sorprendentes del informe es el avance de Arabia Saudita como destino turístico. Aunque no figura aún en el top 10, ciudades como Yeda y Riad están registrando crecimientos notables gracias a reformas estructurales, apertura al turismo internacional y campañas de promoción agresivas.
Este país, que hasta hace pocos años era casi inaccesible para el turista promedio, hoy ofrece una propuesta exótica y moderna a la vez, atrayendo a quienes buscan destinos novedosos.
El cambio en las tendencias del turismo global en 2025 ofrece tanto oportunidades como desafíos. La diversificación del mapa turístico significa más competencia entre destinos tradicionales y emergentes. Mientras Asia-Pacífico se consolida como la región preferida, América y Europa tendrán que redoblar esfuerzos para mantener su atractivo.
Para países como EE.UU., esto implica la necesidad de adaptar su oferta, invertir en nuevos tipos de experiencias turísticas y reforzar la seguridad y accesibilidad para los visitantes internacionales.
Sigue leyendo:
* El pueblo de Nueva York que fue elegido como un destino imperdible para conocer en EE.UU. en 2025
* Tendencia de viaje en verano 2025: esperar ofertas antes de reservar
* ¿Cuándo conviene más comprar boletos de avión en 2025? Este es el mejor día y hora, según expertos en tarifas aéreas