window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuánto necesitas ahorrar para retirarte si vives en Nueva York?

Nueva York es uno de los estados donde el costo de la vida es más caro en todo el país, más del doble del ahorro promedio de los estadounidenses

La planeación del retiro implica ahorrar, elegir un buen lugar y tener acceso a buenos servicios públicos.

La planeación del retiro implica ahorrar, elegir un buen lugar y tener acceso a buenos servicios públicos. Crédito: AP

El ahorro para tener un retiro digno es una de las inversiones más importantes de todo ciudadano durante su edad laboral. Sin embargo, de acuerdo con ciertos factores, el ahorro necesario para acceder a un retiro digno varía de manera considerable y varios estudios analizan cuáles son los estados donde es más difícil costear un retiro y cuánto dinero necesitas.

La investigación presentada por GOBankingRates, reveló que el estado de Nueva York se encuentra entre los más complicados para acceder a un retiro digno, ya que los habitantes necesitan ahorrar alrededor de $1.27 millones de dólares para cubrir sus gastos por retiro durante un periodo de 25 años, con un promedio de $50,997 dólares por año, incluyendo los ingresos del Seguro Social. Esta cantidad equivale a más del doble del ahorro promedio de los estadounidenses.

Este promedio de gasto anual está basado en información del Bureau of Labor Statistics y del Missouri Economic Research and Information Center, que calcula el gasto promedio anual de personas mayores de 65 años.

Los estados donde es más caro costear un retiro

Nueva York es uno de los estados donde resulta más caro retirarse, ya que ocupa el quinto lugar a nivel nacional. Por ejemplo, en el vecino Nueva Jersey la cantidad promedio anual para vivir en retiro es de $45,829 dólares, mientras que en Connecticut, la cantidad requerida es de $43,697 dólares para mantener una vida tranquila económicamente como jubilado.

El estado donde es más caro vivir en el retiro es Hawaii, donde el promedio anual se dispara hasta cerca de los $88,000 dólares anuales. Esta cifra equivale a un ahorro total de $2.2 millones de dólares para poder vivir tranquilamente en el Pacífico.

En el segundo lugar, la cantidad es considerablemente menor. Un retiro en Massachusetts, está calculado en alrededor de $1,645,764.

Mientras que el estado donde es más accesible vivir un retiro tranquilo económicamente es Virginia Occidental, con un gasto anual estimado en $27,803 dólares anuales luego del Seguro Social.

En el caso de Florida, uno de los estados favoritos para las personas que se retiran, es relativamente accesible, situado en el lugar 17 de la lista entre los estados más caros.

De acuerdo con Kiplinger, el listado de los estados más caros y los más inaccesibles para vivir la jubilación, en montos totales, es el siguiente:

Los estados más accesibles para vivir en jubilación

  • Virginia Occidental: $712,913
  • Kansas: $741,455
  • Mississippi: $753,472
  • Pennsylvania: $864,633
  • Carolina del Sur: $869,140
  • Minnesota: $870,642
  • Wyoming: $872,144
  • Illinois: $873,646
  • Carolina del Norte: $905,192
  • Maryland: $924,720
En rojo, los estados donde es más caro vivir en jubilación. En verde donde es más costeable

Los estados más caros para vivir en jubilación

  • Hawaii: $2,212,084
  • Massachusetts: $1,645,764
  • California: $1,612,716
  • Alaska: $1,292,753
  • Nueva York: $1,292,753
  • Nueva Jersey: $1,163,566
  • Vermont: $1,153,051
  • Washington: $1,145,540
  • Maine: $1,144,038
  • Arizona: $1,133,522

¿Cuánto se preocupan los estadounidenses de su ahorro para el retiro?

La noticia es preocupante a nivel nacional ya que un informe de Northwestern Mutual reveló que la mayoría de los estadounidenses tienen muy poco dinero ahorrado para retirarse y que no es suficiente para costear sus gastos de manera holgada.

En promedio, los ciudadanos tienen menos de $89,000 dólares ahorrados para esta etapa de la vida, una cifra preocupantemente baja para las exigencias del costo de vida, sobre todo en los estados donde los precios son más elevados.

El Centro Allianz para el Futuro de la Jubilación confirmó en una encuesta que los estadounidenses tienen más miedo de quedarse sin dinero que de morir, pero al momento de pensar en la jubilación se convierte en un desafío financiero prácticamente infranqueable, ya que el dinero ahorrado solo es suficiente para cubrir una pequeña porción de tiempo o bien de los gastos.

Esta situación obliga a tomar decisiones drásticas como: reconsiderar el lugar para retirarse, replantear las estrategias de ahorro con mayor anticipación o bien buscar otras fuentes de ingreso adicionales, pues de lo contrario se enfrenta el riesgo de vivir únicamente del Seguro Social y pasar los últimos años viviendo de penurias económicas.

Además, deben tomarse en cuenta otros factores, no solo el dinero necesario por año. Para elegir el lugar indicado para retirarse los estadounidenses también evalúan la calidad de los servicios médicos y otros servicios públicos, costos asequibles de vivienda, acceso a espacios verdes y clima.

Sigue leyendo:
Cuál es el pago promedio del Seguro Social para alguien de 70 años
Seguro Social, primeras estimaciones del incremento del COLA para los pagos de 2026
Reducción en pensiones y jubilaciones del 50%, ¿cómo evitar que la SSA retenga este beneficio?


En esta nota

Nueva York Ahorro #Jubilación
Contenido Patrocinado