EE.UU. retiró a los marines desplegados en Los Ángeles tras semanas de tensión por redadas migratorias
La medida fue ordenada por el presidente Donald Trump y confirmada por Pentágono tras considerar que la situación en la ciudad ha vuelto a la normalidad

La misión principal de los militares fue proteger edificios federales y respaldar a las autoridades locales durante las protestas Crédito: Jill Connelly | AP
El gobierno de Estados Unidos retirará a los 700 marines desplegados en Los Ángeles en respuesta a las protestas por las redadas migratorias ocurridas en junio, informó este lunes el Pentágono.
La medida fue ordenada por el presidente Donald Trump y confirmada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, tras considerar que la situación en la ciudad ha vuelto a la normalidad.
“Con el regreso de la estabilidad a Los Ángeles, el secretario ha ordenado el redespliegue de los 700 marines, cuya presencia envió un mensaje claro: no se tolerará la anarquía”, declaró a la agencia EFE el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Esta retirada se produce pocos días después de que se anunciara también el repliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, desplegados en la ciudad como parte de la misma operación.
En total, más de 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de marina fueron enviados por orden presidencial durante las manifestaciones, en su mayoría pacíficas, aunque algunos episodios terminaron en enfrentamientos con la policía.
Las tropas se desplegaron sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, lo que provocó un choque institucional entre la Casa Blanca y el gobierno estatal. A pesar de la oposición local, un tribunal federal de apelaciones en California falló a favor del Ejecutivo federal, permitiéndole mantener el control de las fuerzas enviadas.
La misión principal de los militares fue proteger edificios federales y respaldar a las autoridades locales durante las jornadas de protestas en contra de las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Ahora, con la desmovilización en marcha, el gobierno federal considera cumplido su objetivo de restaurar el orden.
Sigue leyendo:
• Hispana sufrió infarto durante redada del ICE en Los Ángeles: “No me quería morir”
• ICE pide a arrendadores datos privados de sus inquilinos migrantes: esto es lo que se sabe
• El violento arresto de un migrante hispano por agentes del ICE en California