window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump arremetió contra Nueva York por políticas de santuario tras tiroteo a agente federal

La Casa Blanca responsabiliza a las autoridades locales por permitir que sospechosos con historial criminal siguieran en libertad

Gobierno de Trump arremetió contra Nueva York por políticas de santuario tras tiroteo a agente federal

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional Crédito: Etienne Laurent | AP

El gobierno de Donald Trump intensificó este lunes sus críticas hacia la ciudad de Nueva York por sus políticas de santuario, tras el arresto de un segundo sospechoso del tiroteo a un agente federal fuera de servicios de Aduanas y Protección Fronteriza ocurrido durante el fin de semana en Manhattan.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, no escatimó palabras al calificar a los dos detenidos —ambos ciudadanos de República Dominicana en situación migratoria irregular— como “escoria”. Subrayó que ambos acumularon múltiples antecedentes penales en un corto de tiempo y cuestionó por qué seguían libres en las calles de Nueva York.

“Las personas encargadas de garantizar la seguridad pública se negaron a hacerlo”, acusó la funcionaria, que señaló directamente al alcalde Eric Adams y al concejo municipal, en su mayoría demócrata.

El presunto tirador, Miguel Francisco Mora Núñez, de 21 años, fue detenido el domingo tras acudir herido a un hospital del Bronx. Al segundo sospechoso, Christhian Aybar Berroa, señalado como conductor de la motocicleta utilizada en el escape, lo capturaron durante la madrugada de este lunes.

Ambos enfrentarán cargos en tribunales federales.

El agente de CBP está fuera de peligro

La agencia de noticias explica que los dos hombres abordaron al agente mientras se encontraba en un parque del Alto Manhattan. Tras el intento de robo, se produjo un intercambio de disparos en el que el agente resultó herido en la cara y el brazo, mientras que Mora Núñez recibió impactos en la pierna y la ingle.

El agente, de 42 años, se encuentra fuera de peligro, según confirmaron las autoridades.

AP también informó que Tom Homan, zar fronterizo de la administración, anunció que el gobierno federal “inundará la zona” con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas como represalia contra las políticas locales de protección a inmigrantes.

“Las ciudades santuario obtienen exactamente lo que no quieren: más agentes en la comunidad”, advirtió.

Nueva York, como otras ciudades santuario, limita la cooperación entre las autoridades locales y los agentes federales de inmigración. Según AP, la ciudad ha defendido estas políticas como una forma de proteger a inmigrantes que respetan la ley, promoviendo que se acerquen a servicios de salud o a la policía sin temor a que los deporten.

Noem sostuvo que Aybar Berroa había sido arrestado al menos cuatro veces desde su llegada a Estados Unidos en 2022 y que un juez federal ordenó su deportación en 2023. Sin embargo, según citó AP, los funcionarios de la ciudad ignoraron las órdenes de detención migratoria, lo que permitió que quedara en libertad.

Mora Núñez, por su parte, también había sido arrestado previamente por violencia doméstica y enfrenta órdenes de arresto en Nueva York y Massachusetts por delitos graves, incluidos robo y agresión.

¿Qué dijo el alcalde Eric Adams?

En una rueda de prensa paralela, el alcalde Eric Adams reafirmó su posición contra la impunidad.

“Hay que detener el sistema de puertas giratorias”, dijo.

Insistió en que migrantes peligrosos deben ser perseguidos y procesados, y defendió que las normas actuales buscan proteger a los inmigrantes que cumplen la ley y temen pedir ayuda por miedo a que los deporten.

Adams emitió una orden ejecutiva este año que permite que ICE estableciera oficinas en el complejo carcelario de Rikers Island, como parte de un intento de cooperación limitada con las autoridades federales.

Esa iniciativa, sin embargo, la frenó un juez estatal, en medio de acusaciones de que el alcalde habría intentado cambiar políticas locales a cambio de favores judiciales relacionados con investigaciones federales en su contra.

Sigue leyendo:
• ICE pide a arrendadores datos privados de sus inquilinos migrantes: esto es lo que se sabe
• Se duplica detención de migrantes en Florida tras regreso de Trump, alerta HRW
• Alcaldesa de Los Ángeles rechaza respaldo de Trump al uso de máscaras por parte de ICE

En esta nota

Nueva York Kristi Noem
Contenido Patrocinado