window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Paramédicos de NYC exigen aumento de salarios: ganan menos que los repartidores

Más de 4,000 trabajadores de servicios de emergencia, llamados como los héroes de la pandemia, siguen estancados salarialmente recibiendo tan solo $18.94

Paramédicos de NYC exigen aumento de salarios: ganan menos que los repartidores

Paramédicos de NYC exigen aumento de salarios: ganan menos que los repartidores Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Ser paramédico o trabajador de los equipos de emergencia en la Gran Manzana es uno de los empleos más elogiados por los neoyorquinos, pues a diario están atendiendo urgencias y ayudando a prestar primeros auxilios e incluso salvando vidas.

Pero más allá de palabras bonitas, frases de agradecimiento y haber sido reconocidos como los héroes de la pandemia del COVID, más de 4,000 paramédicos y técnicos de emergencias no se sienten valorados como se debe.

Y es que mientras otros trabajadores, como los repartidores de comida, acaban de conseguir un salario de $21.44 por hora, aprobado por la Ciudad, el personal de emergencia sigue estancado con un pago de tan solo $18.94, lo que los pone en la cola de los sueldos en Nueva York.

Por eso, y tras recalcar que los repartidores ganan 13% más que los trabajadores de emergencias del Departamento de Bomberos, líderes de los socorristas exigieron a las autoridades municipales que no los dejen relegados y les paguen un salario justo.

“Esto no solo representa una brecha salarial enorme, sino un fracaso total y moral para el personal de primera línea con formación médica que arriesga su vida para salvar a los neoyorquinos cada día”, aseguró Oren Barzilay, presidente del sindicato 2507 de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), quien hizo un llamado urgente a la administraci[on municipal para que no siga ignorando sus reclamos.

“La Ciudad se niega rotundamente a negociar de buena fe, mientras que nuestros valientes técnicos de emergencias médicas (EMT) apenas pueden pagar el alquiler y la comida. Al parecer, intentan dejar sin trabajo a nuestros miembros, por hambre, y la consecuencia es una fuga de talentos”, agregó el líder sindical, al tiempo que mencionó que de no darse un pronto aumento, habrá una crisis de paramédicos.

“El 70% del personal de emergencias renunciará en los próximos cinco años. Los líderes de la Ciudad hacen promesas que no tienen ninguna intención de cumplirle jamás a nuestra fuerza laboral, mayoritariamente femenina y perteneciente a minorías”, dijo Barzilay, solicitando al burgomaestre que maneje las riendas de la Ciudad desde el próximo año, que promueva incrementos salariales. “Es vergonzoso y pido a nuestro próximo alcalde a que corrija esto inmediatamente después de prestar juramento al cargo el mediodía del 1 de enero de 2026”.

Los paramédicos de la Gran Manzana, considerados además dentro de los miembros de personal de emergencia más pobres del país respondieron a más de 1,630,446 emergencias médicas en 2024, lo que representa un 15.4% más con respecto al número de emergencias médicas durante el pico del brote de COVID en 2020.

“Ya es hora de que la Ciudad y el FDNY aborden este trato atroz que sufren los valientes socorristas médicos de Nueva York, quienes constantemente están en escenas de crímenes, entran en contacto con enfermedades transmisibles, personas con armas mortales, enfermedades mentales o agreden a nuestros miembros, quienes solo intentan proteger la vida de neoyorquinos inocentes”, agregó Barzilay.

Datos de la Ciudad señalan que 633,361 de las emergencias más urgentes y potencialmente mortales son atendidas por los paramédicos, cuyo salario inicial es de $39,386, que aumenta a $59,534 después de cinco años.

“En una comparación salarial, el salario inicial de un oficial del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) es de $60,884, y luego de $126,410 tras 5 años y medio de servicio. Para un bombero del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), el salario inicial es de $54,122, aumentando a $105,146 tras 5 años y medio”, agregó el sindicato de los paramédicos.

“En el vecino condado de Nassau, los técnicos en emergencias médicas (EMT) y paramédicos pueden ganar hasta $142,000 al año tras 12 años de servicio, con un salario inicial de $50,000”, recalcaron. “Tras tan solo un año, estos paramédicos ganarán $81,000, lo que supone $6,000 más que un paramédico del FDNY con 20 años de experiencia”.

En esta nota

Eric Adams Emergencias Bomberos NYC
Contenido Patrocinado