15 señales naturales que podrían anunciar un invierno extremo, según el Farmers’ Almanac
Descubre la forma en la que la naturaleza nos puede adelantar que tendremos un invierno frío y con fuertes nevadas

Hay señales que la naturaleza envía para anunciar que se vivirá un invierno duro. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
Mientras los días se acortan y las temperaturas comienzan a descender, muchas personas empiezan a preguntarse cómo será el próximo invierno. ¿Estará marcado por intensas nevadas y un frío implacable, o será más suave de lo esperado?
Aunque hoy en día recurrimos a sitios web especializados y meteorólogos profesionales para conocer el pronóstico, no siempre fue así. Durante siglos, la humanidad observó cuidadosamente el comportamiento de la naturaleza para anticipar lo que estaba por venir.
El Farmers’ Almanac, una publicación estadounidense con más de 200 años de historia, se ha convertido en una fuente confiable de sabiduría popular combinada con pronósticos de largo plazo. Su enfoque único mezcla ciencia, astronomía y folklore, y ha ganado un lugar especial entre agricultores, aficionados al clima y curiosos. En una de sus ediciones más populares, el almanaque recopila 15 señales que podrían indicar la llegada de un invierno especialmente frío y nevado.
A continuación, te presentamos estas señales. Tal vez ya hayas notado algunas cerca de tu hogar.
15 formas en que la naturaleza te revela que se vivirá un invierno extremo, según el Farmers’ Almanac
1) Cáscaras de cebolla más gruesas. Una tradición agrícola dice que si las cebollas presentan una cáscara especialmente gruesa, eso significa que la planta está “abrigándose” para resistir un invierno severo.
2) Migración temprana de gansos y patos. Cuando estas aves migratorias comienzan su vuelo hacia el sur antes de lo habitual, puede ser señal de que detectan un descenso significativo de temperaturas en el horizonte.
3) Mariposas monarca adelantando su ruta. Las monarca son sensibles a los cambios climáticos. Si inician su migración hacia México antes de lo previsto, podría ser una advertencia natural de un invierno duro.
4) Vacas desarrollando más pelaje. Los agricultores suelen observar que sus vacas crecen un pelaje más espeso cuando se aproxima un invierno particularmente frío. Es un instinto natural de autoprotección.

5) Mapaches con más pelaje del habitual. Un aumento en el volumen del pelaje de los mapaches también podría indicar que se están preparando para enfrentar temperaturas más extremas.
6) Ratones invadiendo las viviendas. Si los ratones intentan entrar en los hogares más temprano en el año, probablemente estén buscando calor frente a un invierno inminente.
7) Grillos cerca del hogar o la chimenea. Ver grillos en zonas cálidas de la casa, como junto a la chimenea, es interpretado por muchas culturas como un signo de frío inminente.
8) Telarañas más gruesas o arañas refugiadas en interiores. Si las arañas están construyendo telarañas densas o intentan entrar a las casas, tal vez estén respondiendo a señales naturales de una estación helada.
9) Cerdos recolectando palos. Aunque suene extraño, algunas tradiciones aseguran que si los cerdos recolectan ramas o palos, es porque están intentando construir un nido más cálido para protegerse del invierno.
10) Hormigas marchando en fila y trabajando sin descanso. Un comportamiento hiperactivo de las hormigas puede ser una forma de acumular recursos anticipando una temporada fría prolongada.

11) Caída masiva de bellotas. Cuando los árboles sueltan más bellotas de lo normal, se interpreta como un intento de almacenar energía para enfrentar condiciones climáticas adversas.
12) Nidos de avispas ubicados a gran altura. Una creencia antigua afirma que la altura de los nidos de avispas podría predecir hasta dónde llegará la nieve. Nidos muy altos, más nieve acumulada.
13) Banda naranja del gusano Woolly Bear. Según la leyenda, si la franja naranja de esta oruga es muy delgada, el invierno será especialmente crudo. Si es ancha, será más suave.
14) Ardillas recolectando nueces con urgencia. Cuando las ardillas parecen trabajar con mayor energía para recolectar alimentos, podría ser porque perciben la llegada de un invierno exigente.
15) Halos alrededor del sol o la luna. Los anillos o halos visibles alrededor de estos cuerpos celestes indican la presencia de cristales de hielo en la atmósfera, lo que podría señalar humedad y posibles nevadas.
¿Deberíamos confiar en estas señales naturales?
Aunque estas señales no tienen el respaldo directo de modelos meteorológicos científicos, han sido utilizadas por generaciones como parte de un conocimiento empírico basado en la observación. El Farmers’ Almanac no pretende reemplazar a fuentes oficiales como el NOAA, pero sí ofrece una mirada interesante a la forma en que la naturaleza responde a los cambios climáticos.
Algunas de sus predicciones han resultado sorprendentemente certeras, lo que ha reforzado su popularidad en zonas rurales y comunidades agrícolas. En tiempos de crisis climática y cambios meteorológicos cada vez más impredecibles, mirar hacia la naturaleza puede ser tanto un ejercicio de sabiduría como de conexión con nuestro entorno.
Si este año notas alguno de estos fenómenos a tu alrededor, tal vez valga la pena preparar tus abrigos, revisar tu sistema de calefacción y, por qué no, hacerle caso a la naturaleza.
Sigue leyendo:
* ¿Cómo estará el clima en otoño en EE.UU., según el Farmer’s Almanac?
* Estos son los condados más vulnerables a inundaciones en 2025
* Estos son los condados de EE.UU. más vulnerables a los huracanes en 2025