window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Medicina hace la diferencia en portadores VIH

Abren farmacia especializada en medicamentos para los enfermos

Hace 30 años, el ser diagnosticado con el virus del VIH era igual a recibir una sentencia de muerte. Actualmente, las personas infectadas con este mortal virus tienen la posibilidad de tener calidad de vida como la de cualquier otra persona.

Así lo demuestra Rosa Molina, una madre de familia residente de Los Ángeles, quien lleva 23 años viviendo con el VIH, lo cual no le ha impedido ser una esposa y madre realizada. Incluso convertirse en madre nuevamente aún después de haber contraído la infección.”Gracias a las medicinas, los grupos de apoyo y las terapias tu mentalidad ya no es la muerte sino tener un propósito de vida”, compartió Molina, quien hace 11 años dio a luz a su hija, la cual no es portadora del VIH. No así su segundo hijo, el cual falleció a los siete meses de nacido porque él sí desarrollo el SIDA .

Molina, recuerda que los primeros siete años luego de ser diagnosticada con el VIH, “fue una época muy difícil porque no existían las medicinas ni el tipo de tratamiento que existe ahora”, señaló en referencia a los servicios que actualmente ella recibe en la clínica AltaMed del Este de Los Ángeles, la cual cuenta con un área completa especializada para tratar a enfermos con SIDA.

Son 1,100 los pacientes con VIH que son atendidos en esta clínica ubicada en el 5427 del bulevar Whittier. Aquí se inauguró ayer la segunda farmacia de esta red de centros médicos que atenderá exclusivamente a este tipo de pacientes. “Tiene el propósito de brindar mayor confidencialidad y un servicio más enfocado en las necesidades de estos pacientes”, dijo Thomas Siegmeth, director de servicios de HIV y bienestar de AltaMed.

La apertura de la farmacia se realizó aprovechando una ceremonia previa al Día Mundial sobre el SIDA, por el cual se llevarán a cabo diversos eventos alrededor del mundo para recordar a las víctimas fatales a causa de esta enfermedad, cuyos primeros casos se diagnosticaron hace tres décadas. En Los Ángeles, organizaciones latinas dedicadas a promover la concientización sobre esta enfermedad y brindar apoyo a enfermos con VIH como Bienestar Human Services realizará hoy su evento anual “Unidos En Esperanza”. Así mismo, la organización The Wall Las Memorias, tendrá una ceremonia que incluirá exámenes de VIH gratuitos para los asistentes.

“Hoy estamos casi a años luz de lo que fueron los primeros tratamientos médicos a pacientes con SIDA. Estos recibían un “cocktail” de medicamentos y su calidad de vida era en verdad precaria”, aseguró Siegmeth.

A pesar de los avances médicos, la educación pública sobre la prevención de esta enfermedad sigue siendo un reto, particularmente entre la comunidad latina. De acuerdo con el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles, un porcentaje más alto de latinos son diagnosticados con VIH antes de los 30 años, en comparación con otros grupos raciales.

Según un reporte publicado esta semana por el Centro para Control y Prevención de los Estados Unidos (CDC), en este país hay 1.2 millones de personas con el VIH, de estos solo 1 de cada 5 sabe que ha contraído la enfermedad y solo el 28% la tiene controlada o está en tratamiento.

Contenido Patrocinado