Jóvenes en mayor riesgo de cáncer de piel
El bronceado artificial antes de los 35 años aumenta las probabilidades de melanoma.

Un doctor remueve un melanoma (der.) de la piel de un paciente con cáncer. Crédito: thinkstock
Atlanta (EFE).- Los jóvenes en Estados Unidos están cada vez en mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel pese a los esfuerzos en la prevención, de acuerdo con dos estudios de los Centros de Control y Prevención (CDC) divulgados hoy.
Uno de los estudios encontró que al menos un 50 % de las personas entre 18 y 29 años reportaron quemaduras de sol el pasado año, pese a un aumento en medidas de prevención como el uso de protectores solares, permanecer bajo la sombra o el uso de vestimenta apropiada.
La otra investigación, también publicada en el Reporte Semanal de Morbosidad y Mortalidad de los CDC, halló que el bronceado artificial es común entre los jóvenes, en especial entre las mujeres blancas entre 18 y 21 años (32 %).
“Debemos acelerar los esfuerzos para educar a los jóvenes sobre los riesgos del bronceado artificial”, declaró Marcus Plescia, director de la División de Prevención y Control de Cáncer de los CDC.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, la exposición a la radiación ultravioleta del sol y de bronceado artificial es la principal causa de cáncer de piel que puede prevenirse.
Según cifras de los CDC, el bronceado artificial antes de los 35 años aumenta en un 75 % el riesgo de desarrollar melanoma, que es el tercer tipo de cáncer de piel más común en EE.UU. y el que más muertes causa.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en Estados Unidos y entre el 65 % y el 90 % de los casos de melanoma son provocados por la exposición a la luz ultravioleta (UV).
Entre las prácticas de prevención más comunes entre los jóvenes, se encuentra el uso de protector solar, con mayor proporción entre las mujeres 18 y 29 años en 2010 con un 37 % y permanecer en la sombra un 35 %.
Entre los hombres de 18 y 29 años, la práctica de prevención más común en 2010 fue usar vestimentas protectoras (33 %) y mantenerse en la sombra (26 %).
Las autoridades recomiendan evitar la exposición a la radiación UV entre las 10 a.m. y 4 p.m. y usar bloqueador con factor de protección solar (FPS) 15 ó más alto y con protección para ambos rayos UVA y UVB.