window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Coronavirus: ¿Cómo refuerza México su estrategia ante el COVID-19?

No habrá toque de queda, pero se debe ser más estrictos para atender las recomendaciones gubernamentales

Hugo López-Gatell, la cara visible del Gobierno de México ante la crisis.

Hugo López-Gatell, la cara visible del Gobierno de México ante la crisis. Crédito: Jorge Núñez | EFE

El Gobierno de México declaró este lunes la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 en el país. Tras la reunión del Consejo de Salubridad General, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell enfatizó cuáles serán las medidas que tomarán las autoridades en esta nueva etapa.

Estos son los acuerdos a los que se llegaron tras la reunión del lunes:

1. Se ordena suspensión inmediata hasta el 30 de abril de actividades no sustanciales (se mantienen sector salud, seguridad publica, y actividades escenciales para funcionamiento de la economía y de gobierno).

2. No se puede realizar congregación de más de 50 personas (reducen de 100).

3. Resguardo hasta el 30 de abril.

4. Resguardo de mayores de 60 años, así como población vulnerable.

5. A partir del 30 de abril, las autoridades deberán dictar el regreso paulatino a actividades.

6. Se suspenden censos y encuestas.

En esta nota

México Covid Toque de queda Hugo López-Gatell
Contenido Patrocinado