Inmigrante guatemalteco podría ser repatriado a su país por no tener un seguro médico en EE.UU.
Los parientes de Celso Isael Parra, de 21 años, claman a las autoridades para que le permitan al joven continuar su tratamiento hospitalario en Phoenix, Arizona, en lugar de mandarlo de vuelta a Guatemala
Un guatemalteco que sufrió un accidente vehícular en diciembre pasado en Phoenix, Arizona, corre el riesgo de ser repatriado a su país por falta de seguro médico para cubrir los gastos hospitalarios.
Celso Isael Parra, de 21 años, permanece hospitalizado en Flagstaff Medical Center de la referida ciudad.
Rutila Pérez, tía del inmigrante, expresó en entrevista con Al Rojo Vivo, de Telemundo, su temor a que lo saquen de EE.UU. debido a su condición de salud.
“Desde el hospital me andan diciendo que lo van a mandar de regreso”, declaró la mujer entre llanto.
La pariente dijo que fue notificada por personal del hospital que, en los próximos días, el paciente podría ser trasladado al país centroamericano para que continúe su tratamiento allá.
“La trabajadora social le ha dicho que ellos lo van a sacar del hospital, que ellos no pueden hacer nada”, agregó la mujer.
En el reporte televisivo no se abunda sobre la condición de salud del hispano y el tratamiento específico que requiere. Sin embargo, el informe pone de relieve el problema de la falta de cobertura médica para indocumentados en el país y el riesgo de que sean devueltos a sus países de origen en caso de tratamientos especializados y costosos en hospitales.
En la mayoría de los estados en Estados Unidos, los inmigrantes que no viven legalmente en el país, no cumplen con los requisitos para inscribirse en Medicare, Medicaid ni en el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), tampoco para adquirir cobertura médica en el Mercado de Seguros Médicos. Esto los ubica en una posición no solo de desventaja, si no de riesgo en caso de ser diagnosticados con alguna enfermedad o accidente grave.
Juan Fernando Valey, cónsul general de Guatemala en Denver, Colorado, aseguró que están tomando las acciones correspondientes para evitar la repatriación.
“Le estamos ofreciendo todo el apoyo correspondiente y posible a Celso y a su familia. Mi equipo está tratando de ubicar a la trabajadora social del hospital Flagstaff .Si no logramos una respuesta que nos satisfaga, si hay necesidad de trasladarnos a Flagstaff, así lo haremos”, indicó Valey a Telemundo.