Cuba registró un sismo de magnitud 5.5 este jueves
Este jueves se reportó el segundo sismo perceptible del año en Cuba, de magnitud 5.5 en la escala de Richter y sin que por el momento se hayan reportado daños humanos o materiales
![CUBA-DAILY-LIFE-FEATURE](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/02/GettyImages-1246868256.jpg?resize=480,270&quality=80)
El primer sismo notificado este año en el país caribeño fue hace ocho días. Crédito: YAMIL LAGE | AFP / Getty Images
Este jueves se reportó el segundo sismo perceptible del año en Cuba, de magnitud 5.5 en la escala de Richter y sin que por el momento se hayan reportado daños humanos o materiales.
Según informó el Servicio Sismológico Nacional de Cuba, el movimiento telúrico se produjo a la 01:50 hora local, a 79.3 kilómetros al sureste de la localidad de Maisí, en la provincia de Guantánamo, y a una profundidad de apenas 10 km.
El primer sismo de este año registrado en Cuba fue hace ocho días, también de magnitud 5.5, y tuvo su epicentro a 600 km al suroeste del municipio especial Isla de la Juventud (suroeste).
De acuerdo con usuarios en redes sociales, este sismo se sintió en varias localidades del municipio y en edificios altos de La Habana y otras ciudades de esa región del país.
Cuba se encuentra ubicada en una región -que abarca de la República Dominicana a México- en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas y tiene una importante actividad sísmica.
Con información de EFE.
También le puede interesar:
–El poderoso terremoto de 7.7 entre Jamaica y Cuba no causó víctimas ni graves daños
–Cuba registra temblor de magnitud 3, el primer sismo perceptible del 2018
–Terremoto en Cuba, Jamaica e Islas Caimán: a qué se debe que tiemble con tanta frecuencia en el Caribe