VIP Community Services: Más servicios a la comunidad

 En materia de salud, el trabajo de VIP tiene como objetivo el bienestar de todos los integrantes de las familias

Servicios que ofrece la organzación./Imagen del portal.

Servicios que ofrece la organzación./Imagen del portal. Crédito: Cortesía

 Además de la ayuda que presta a los nuevos migrantes (sobre la que les informé semana pasada), VIP Community Services ofrece una amplia gama de servicios de salud física y mental, vivienda y vocacionales. Esa organización con sede en el Bronx, que en 2024 está cumpliendo medio siglo de existencia, forma parte de la Hispanic Federation prácticamente desde nuestra fundación, en 1990.

 “Aparte de la ayuda que les prestamos a los migrantes y solicitantes de asilo”, explica Carmen Rivera, Vicepresidenta Superior de VIP y Directora de Asuntos Comunitarios, “ofrecemos otros servicios importantes, como los de salud primaria y mental; servicios a las personas con adicciones; servicios de vivienda, y preparación para el empleo”.

 En materia de salud, el trabajo de VIP tiene como objetivo el bienestar de todos los integrantes de las familias y abarca desde la atención pediátrica y materna hasta la salud de las mujeres en general y la atención geriátrica. Además, la agencia continúa añadiendo nuevas especialidades que requiere la población del área.

“Recientemente”, informa Rivera, “añadimos los servicios de oftalmología, que la comunidad aprecia y usa muchísimo. Y a eso hay que sumar los servicios de psiquiatría y salud mental”.

 Uno de los componentes más destacados de VIP son los servicios que brinda a las personas con adicciones. La agencia puede recibir nuevos pacientes cinco días por semana en persona, y también cuenta con una línea telefónica bilingüe y gratuita para quienes prefieren hacer sus citas por teléfono. El número a llamar es el 1-800-850-9900.

 “En nuestro Programa de Tratamiento de los Opioides”, destaca Carmen Rivera, “empleamos la metadona y la buprenorfina, o suboxone, para ayudar a que los adictos que desean superar las drogas opiáceas puedan combatir los síntomas de la abstinencia y continuar su tratamiento”.

 VIP Community Services también cuenta con un valioso programa de vivienda asequible para individuos y familias que no tienen techo y que requieren otros tipos de ayuda, como las personas con enfermedades mentales graves o que sufren desamparo crónico.

 En materia laboral, VIP Community Services prepara y capacita a las personas para una variedad de trabajos, y les ayuda a ponerse en contacto con las fuentes de empleo.

 “Nuestro programa prepara, entre otros, a carpinteros, electricistas y plomeros certificados, cuidadoras de pacientes, personal técnico de atención de la salud, encargados de seguridad en los sitios de trabajo y muchos más”, amplía Carmen Rivera.

 Para terminar por hoy, estos y otros servicios se ofrecen a costos muy asequible a quienes califiquen.

 Si desean más información sobre VIP Community Services y sus programas y servicios, también pueden llamar a la línea bilingüe (718) 583-5150 o visitar el sitio web www.vipservices.org.

 Y para saber más sobre otros aspectos de nuestra federación, visiten www.hispanicfederation.org o búsquennos en Facebook, Instagram y X.

¡Celebren con nosotros nuestro 34to aniversario, y hasta la columna próxima! 

Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation

En esta nota

Hispanic Federation
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain