Hezbolá descartó haber recibido propuesta oficial de tregua con Israel
Han surgido múltiples reportes sobre la posibilidad de un alto el fuego en Líbano en las últimas semanas, pero ambas partes tienen afirmaciones diferentes
El grupo chií libanés Hezbolá anunció este lunes que hasta la fecha no ha recibido ninguna propuesta oficial relacionada con una tregua con Israel, a pesar de las negociaciones mediadas por Estados Unidos. En contraste, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, afirmó que se están logrando “avances” en este proceso.
Durante una conferencia de prensa celebrada en los suburbios meridionales de Beirut, Mohamed Afif, portavoz de Hezbolá, expresó: “Hay un gran movimiento entre Washington, Moscú, Teherán, entre otras capitales, además de palabras de medios, numerosas ideas e iniciativas políticas. Escuchamos muchas palabras, pero hasta el momento, según mi información, ni el Líbano ni nosotros hemos recibido nada oficial en este sentido”.
El portavoz también subrayó que hasta el momento el asunto es “ambiguo” y no anticipa que se produzcan cambios significativos en breve.
Postura de Israel apunta hacia el avance de las conversaciones
La declaración se produce justo cuando Saar mencionó estar colaborando con funcionarios estadounidenses para establecer un alto el fuego en la región. “Hay avances y estamos listos para progresar en esas negociaciones”, aseguró Saar.
Para que estas conversaciones avancen, el ministro israelí destacó la necesidad de garantías claras, y exigió a Hezbolá alejarse de la frontera norte hasta el río Litani y no debe rearmarse tras la implementación del acuerdo.
En las últimas semanas, han surgido múltiples reportes sobre la posibilidad de un alto el fuego en Líbano. Amos Hochstein, el mediador estadounidense designado por la administración Biden, visitó recientemente Israel y tiene planes de viajar a Líbano para discutir las impresiones sobre un borrador de acuerdo propuesto por EE. UU.
Por su parte, el primer ministro libanés, Najib Mikati acusó al Gobierno israelí de obstaculizar todas las iniciativas destinadas a alcanzar una tregua. La situación humanitaria es alarmante; más de 3.100 personas han perdido la vida en un año marcado por hostilidades continuas, siendo la mayoría de estas muertes registradas durante el último mes y medio.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Exjefe de gabinete de Benjamín Netanyahu acusado de extorsión para alterar actas del 7 de octubre
– Siete muertos en Siria tras bombardeo israelí cerca de Damasco
– Trece niños murieron durante bombardeo israelí en Gaza