La ONU activó el “Protocolo de Seguridad Planetaria”: alerta por posible impacto de asteroide en 2032
La ONU activó por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria
![Agencias Espaciales se mantienen alerta ante el recorrido del asteroide](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/AP20292541843567.jpg?resize=480,270&quality=80)
Agencias Espaciales se mantienen alerta ante el recorrido del asteroide Crédito: AP | AP
La Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) monitorea el asteroide 2024 YR4, descubierto hace poco y que tiene, aunque muy pocas, posibilidades de impactar con la Tierra en 2032.
El impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4 de tamaño medio, unos 500 metros de diámetro, podría causar daños considerables, reduciendo la temperatura a 4 grados centígrados, las precipitaciones un 15% y desencadenando un invierno global.
Si bien, de acuerdo con la ESA, el asteroide tiene casi 99% de posibilidades de pasar sin problemas cerca de la Tierra en la fecha prevista, no se descarta el 1.3% de probabilidad que impacte con el planeta.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió activar por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria, creado para alertar cuando exista la probabilidad de un impacto cósmico que supere el 1%.
![Asteroide](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/NASA-detecta-asteroide-que-podria-impactar-contra-la-Tierra-en-2032-shutterstock_2471926787.jpg?resize=100,100&quality=80)
Pese a que la posibilidad de impacto del asteroide todavía es pequeña, tanto la ESA como otras agencias científicas internacionales no ignoran la amenaza, al ser una cifra que se ubica por encima del umbral que activa la respuesta mundial.
Según la ESA, es demasiado pronto para determinar con exactitud el lugar de la Tierra, donde podría registrarse un posible impacto.
Descubrimiento del asteroide
El asteroide cercano a la Tierra 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 en el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile.
El asteroide ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Torino, lo que quiere decir que, aunque no sea una amenaza inminente, merece vigilancia y seguimiento, dado que se espera que el enorme cuerpo rocoso de entre 40 y 100 metros de diámetro, choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
![Natalie Spivey, ingeniera aeroespacial del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, aseguró que el futuro vuelo del X-59 "será muy intenso".](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/nasa-avion-supersonico-x59_AP761297264518.jpg?resize=100,100&quality=80)
La ESA resaltó que un asteroide con estas características impacta con la Tierra en promedio cada varios miles de años y podría causar graves daños a una región local, por lo que en este momento se ubica en el primer lugar de la lista de asteroides en riesgo de la agencia europea.
A principios de este año, los científicos mantienen seguimiento del asteroide con el uso de telescopios en todo el mundo y empleando nuevos datos para mejorar con detalle el tamaño y la trayectoria del asteroide.
Es posible que el asteroide 2024 YR4 desaparezca de la vista de los astrónomos antes de que se pueda descartar por completo cualquier posibilidad de impacto en 2032, así que es posible que permanezca en la lista de riesgos de la ESA hasta que pueda ser visible nuevamente en 2028.
Una investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) indica que el materia de la superficie del asteroide tiene un origen lunar, dado que su “espectro óptico es muy similar al que exhiben materiales lunares recogidos en la superficie de la Luna por las misiones Luna y Apolo”.