Ya duerme en la cárcel
![Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato de Maestros, se ve detrás de las rejas en una prisión federal de Ciudad de México.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20130228_import01_302289871.jpg?resize=480,270&quality=80)
Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato de Maestros, se ve detrás de las rejas en una prisión federal de Ciudad de México. Crédito: AP
MEXICO, D.F. El arresto de la líder sindical más influyente de México resonó en la mente de los mexicanos, habituados a las tácticas autoritarias del presidencialismo de antes del 2000, y envía un poderoso mensaje a quienes se opongan a las políticas del presidente Enrique Peña Nieto, quien empujó una reforma educativa como eje de su nueva administración.
Elba Esther Gordillo, famosa por lucir bolsos y tacones de la casa diseñadora Hermes, compareció el miércoles desde detrás de las rejas en una prisión federal del este de la ciudad de México, en la que un juez le leyó las acusaciones de enriquecimiento ilícito y crimen organizado. Su arresto la margina de las acciones para movilizar maestros para bloquear la reforma que, entre otras cosas, la despoja del poder de contratar y despedir maestros en todo el país.
“Es un viejo recurso. Ojalá que no quede ahí solamente como antes que bastaba con un solo caso para que ya las cosas se calmaran”, dijo José Antonio Crespo, un analista en el Centro de Investigación y Docencia Económicas. “Ojalá que no quede ahí, sino que sea algo más sistemático. Los tiempos lo exigen”.
Crespo dice que por muchos años dueños de grandes empresas y líderes sindicales han acumulado fortunas y poder político por medio del monopolio de sectores enteros de la economía. Al igual que Gordillo, esas personas pudieran representar un obstáculo para Peña Nieto, quien tiene en mira modernizar y abrir la economía a inversión extranjera al deshacerse del dominio de estos grupos.
El fuerte mensaje del martes, un día después de promulgar la reforma educativa más amplia en décadas, puede ser suficiente.
Gordillo, la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que cuenta con 1.5 millones de miembros, fue arrestada al bajarse de su avión privado de un vuelo de San Diego el martes y fue llevada a una cárcel femenil en la Ciudad de México.
La justicia la acusa de desviar millones de dólares de los fondos de su sindicato para pagar prendas en la exclusiva tienda departamental Neiman Marcus, propiedades en San Diego y cirugías plásticas.
En diferentes apariciones públicas, Gordillo ha sido fotografiada vistiendo costosos abrigos de Prada y bolsos de la casa Hermes, dos de las más exclusivas casas de diseño cuyos modelos suelen costar miles de dólares.
Al preguntársele de si tenía investigaciones contra otros líderes poderosos, el procurador general de la República Jesús Murillo Karam dijo: “No tengo un elemento tan claro como en este caso”.
Sin embargo, otros jefes sindicales estarían atentos.
Y como resultado del golpe asestado a la lideresa, entre los sindicalistas “creo que va a haber más disposición a negociar y a aceptar, más que a confrontar”, expresó Crespo. Peña Nieto propone también abrir Pemex a inversión extranjera, una medida que también pudiera provocar enojo en ese sindicato. El presidente también ha hablado de abrir competencia en el sector de telecomunicaciones en México, donde los hombres más ricos del mundo tienen sus intereses.
“Es un mensaje a los demás líderes corruptos”, comentó Humberto Castillo, un maestro jubilado de 55 años, quien leía un artículo del arresto de Gordillo mientras esperaba que su hija saliera de una entrevista de trabajo. “Yo pensé que era intocable”.
Por años, Gordillo se percibió como una mujer odiada en la política mexicana. Muchos creen que su rostro ha sido desfigurado por cirugías plásticas. Viste prendas de diseñador y es dueña de propiedades en zonas exclusivas. Fiscales dicen que gastó casi tres millones de dólares del sindicato en compras a la exclusiva tienda Neiman Marcus y 17 mil dólares en cirugías reconstructivas.
“Ya desde hace años resultaba ofensiva la manera como presumía su poder”, dijo Sergio Aguayo, analista político del Colegio México. “Era totalmente lógico que el Gobierno de EPN buscara acotar su poder”.
Se desconoce si dejará su cargo como presidenta del sindicato. El líder del sindicato de mineros Napoleón Gómez Urrutia ha continuado al mando aún cuatro años después de mudarse a Canadá en medio de acusaciones del mal uso de 55 millones de dólares del grupo de trabajadores.
Gordillo no es la única líder laboral acusada de corrupción. El actual líder del sindicato de trabajadores petroleros, Carlos Romero Deschamps, ha sido criticado por supuestamente obesquiarle un Ferrari de dos millones de dólares a su hijo y su hija ha publicado fotos de sus viajes en Europa a bordo de jets privado y yates.