El aguacate está repleto de beneficios, pero hay ciertas personas que no deberían comerlo
Pese a que el aguacate podría considerarse un superalimento, cierto grupo de personas debe limitar su ingesta para no afectar su salud
![El aguacate es un alimento con múltiples beneficios, pero desafortunadamente no es apto para todos.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/aguacates-quienes-no-deben-comer_shutterstock_1792072700.jpg?resize=480,270&quality=80)
El aguacate es un alimento con múltiples beneficios, pero desafortunadamente no es apto para todos. Crédito: Erhan Inga | Shutterstock
¿A quién no le provocaría degustar un delicioso guacamole o una ensalada de aguacate? Indudablemente, esta es una fruta versátil y rica en bondades para el organismo. Según expertos, ayuda a la digestión, reducir el colesterol, fortalecer el sistema inmune, embellecer la piel, entre otros. Sin embargo, debes saber que su consumo no es recomendado para todos.
Pese a que podría considerarse un superalimento, cierto grupo debe limitar su ingesta. Por ejemplo, debido a su alto contenido en potasio, las personas que padecen enfermedades renales deben cuidarse del aguacate. Este mineral es eliminado del organismo a través de los riñones, y cuando estos no funcionan correctamente, podría provocar niveles muy altos de potasio.
En este sentido, el potasio alto puede desencadenar problemas de salud, tales como parálisis, debilidad, palpitaciones cardiacas, fatiga muscular y otras afecciones.
Es posible que seas alérgico al aguacate
Asimismo, si una persona presenta hinchazón o picazón tras ingerir un aguacate (palta en algunos países), quizás sea alérgico al mismo.
Lo más recomendable es mantenerte alerta a las señales de posible intoxicación, consultar con un profesional de la salud y descartar esta posibilidad. Muchos desconocen que este tipo de alergia existe y la ignoran.
Por otro lado, es de vital importancia tener en cuenta que el aguacate es rico en calorías, por lo que su consumo en exceso podría provocar sobrepeso. Lo ideal es tomarlo en cuenta y ajustar la cantidad.
Investigaciones científicas han comprobado que esta fruta podría ayudar a perder peso por la saciedad que brinda, pero siempre y cuando no se abuse de su ingesta diaria.
Finalmente, y no menos importante, consumir aguacate en exceso podría provocar gases y estreñimiento. La razón proviene de la fibra que contienen este alimento, y al exceder las cantidades recomendadas, puede desencadenar malestares estomacales.
Te puede interesar:
· Aguacate: fuente de grasas saludables que ayudan a limpiar el hígado
· La ciencia detrás de las hebras marrones que tienen algunos aguacates
· 3 recetas con aguacate que te sorprenderán por su sabor y simplicidad