Columna de Ismael Cala: Comunicar bien es abrir puertas al éxito
Los viejos esquemas de comunicación, rígidos y distantes, ya no funcionan

Crédito: Shutterstock
Tu manera de comunicar no es un accesorio: es una declaración de tu valor. Cada palabra, cada mensaje, cada silencio, contribuye a construir la percepción que otros tienen de ti, tanto en lo profesional como en lo económico. No se trata únicamente de lo que sabes o haces, sino de cómo lo transmites. En una era donde los canales de comunicación se han transformado radicalmente, esta realidad cobra aún más fuerza.
La irrupción de nuevas plataformas —como los podcasts, las redes sociales, el video streaming— ha cambiado la forma en que los hispanos en Estados Unidos consumen información. Según un estudio de Nielsen, hoy pasamos más horas escuchando contenido en audio digital que viendo televisión tradicional. Nos conectamos mientras manejamos, mientras cocinamos, mientras hacemos ejercicio. Queremos mensajes rápidos, auténticos, accesibles, que nos hablen al oído, que se sientan como una conversación y no como una imposición.
Este cambio no es menor. Implica que nuestra forma de comunicar debe evolucionar si queremos mantenernos vigentes. Los viejos esquemas de comunicación, rígidos y distantes, ya no funcionan. Hoy, quien logra conectar emocionalmente, quien entiende el lenguaje de estas nuevas plataformas, quien sabe contar su historia con autenticidad y empatía, tiene una ventaja competitiva inigualable.
La buena noticia es que nunca ha sido más posible ni más democrático hacerlo. Hoy cualquiera puede tener un micrófono, una cámara, una audiencia. Pero el reto es saber cómo usar esas herramientas para construir valor y credibilidad. No basta con hablar: hay que comunicar con intención, con estrategia, con autenticidad. La percepción de valor profesional y económico nace de la forma en que haces sentir a quienes te escuchan. ¿Les resuenas? ¿Les inspiras? ¿Les generas confianza?
Entender esta nueva dinámica de comunicación es fundamental. Adaptarnos a estos nuevos canales no es opcional: es la vía para amplificar nuestro mensaje, para derribar estereotipos, para posicionarnos como líderes en nuestras industrias.
La voz es hoy más poderosa que nunca. No importa si hablas a través de un podcast, un video corto o un correo bien estructurado: tu manera de comunicar puede abrirte puertas que ni siquiera sabías que existían.
No se trata solo de tener algo que decir, sino de hacerlo de manera que el mundo quiera escucharlo.
X: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala