window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En qué estados podrían construir megacentros para migrantes como el de Florida

Sería parte de un plan nacional para ampliar la capacidad de detención migratoria antes de las elecciones presidenciales

En qué estados podrían construir megacentros para migrantes como el de Florida

El centro de detención de Florida ha sido duramente criticado Crédito: Evan Vucci | AP

El gobierno de Estados Unidos está en conversaciones con al menos cinco estados gobernados por republicanos para replicar el polémico centro de detención de migrantes inaugurado recientemente en Florida, apodado Alligator Alcatraz. Así lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem.

Afirmó que la administración de Donald Trump busca extender este modelo en distintos puntos del país.

Aunque aún no se han revelado oficialmente los nombres de los estados involucrados, se sabe que la iniciativa se dirige exclusivamente a territorios gobernados por aliados republicanos. Sería parte de un plan nacional para ampliar la capacidad de detención migratoria antes de las elecciones presidenciales, publicó la agencia de noticias Efe.

La propuesta tomó impulso tras las declaraciones de Stephen Miller, asesor de Trump y uno de los principales ideólogos de su política migratoria, quien instó a los gobernadores republicanos a colaborar con la administración estadounidense.

El Alligator Alcatraz está en Florida. Foto: Rebecca Blackwell / AP

“(Tienen que) levantar el teléfono, llamar al Departamento de Seguridad Nacional y colaborar en la construcción de centros en sus estados para sacar a los ilegales y criminales”, expresó el funcionario.

Alligator Alcatraz, el modelo de Florida que genera alarma

El centro de detención de Florida, construido en una reserva natural rodeada de humedales y reptiles, ha sido duramente criticado por organismos defensores de los derechos humanos, la oposición demócrata y parte del clero local.

El lugar, que actualmente alberga a 750 migrantes, fue descrito por legisladores de Florida como un sitio con “jaulas, carpas improvisadas, calor asfixiante, escasez de agua y comida en mal estado”.

El nuevo centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz. Foto: Rebecca Blackwell / AP

Aunque las instalaciones se abrieron para una inspección de congresistas demócratas el pasado fin de semana, el acceso a la prensa sigue restringido. Aún así, las denuncias han trascendido en medios locales gracias a los testimonios de algunos detenidos.

Incluso la Arquidiócesis de Miami calificó este tipo de centros como “corrosivos” e “inapropiados”, en alusión al trato a los migrantes y las condiciones del encierro.

Sigue leyendo:
• Ofrecen $50,000 dólares por sujeto que apuntó con un arma a agentes del ICE en California
• Legisladores denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en Alligator Alcatraz
• Detenciones por inmigración en Nueva York se intensifican, según nuevos datos

En esta nota

Florida ICE
Contenido Patrocinado