window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. dejará de pedir visa a argentinos tras acuerdo entre Trump y Milei

El gobierno de Donald Trump y el de Argentina iniciaron el proceso para permitir a los argentinos entrar a EE.UU. sin necesidad de visa por turismo o negocios

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (izquierda), y la ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, se estrechan la mano ante la cámara mientras celebran acuerdos bilaterales en el palacio presidencial en Buenos Aires, Argentina, el lunes 28 de julio de 2025.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (izquierda), y la ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, se estrechan la mano ante la cámara mientras celebran acuerdos bilaterales en el palacio presidencial en Buenos Aires, Argentina, el lunes 28 de julio de 2025. Crédito: Alex Brandon, Pool | AP

La administración del presidente Donald Trump confirmó este lunes el inicio del proceso para incorporar a Argentina al Programa de Exención de Visados (Visa Waiver Program), una medida que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa por motivos de turismo o negocios.

La decisión, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, durante su visita a Argentina, representa además una muestra de respaldo político al presidente argentino Javier Milei, considerado el principal aliado de Trump en América del Sur.

“Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, con un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”, afirmó

También destacó que Argentina es el país latinoamericano con menor número de estadías vencidas en EE.UU. y que el flujo de viajeros argentinos aumentó un 25 % en los primeros cuatro meses de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.

La funcionaria subrayó que la iniciativa, impulsada por el expresidente Trump, busca fomentar los viajes legales y reforzar la seguridad.

“Este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países”, sostuvo Noem.

La medida fue oficializada mediante una declaración de intención firmada por Noem, el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una reunión en Buenos Aires con el presidente Milei.

¿En cuánto tiempo entrará en vigencia?

Desde el Gobierno argentino, se celebró el anuncio como un paso concreto hacia una mayor integración bilateral. “Empezamos el camino para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa. Más libertad, más integración, más intercambio”, escribió Bullrich en redes sociales.

En un comunicado, la Oficina del Presidente explicó que Argentina deberá cumplir con exigentes estándares internacionales en materia de seguridad migratoria, lo que también fortalecerá los controles fronterizos internos.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) aclaró que el proceso de incorporación al programa lleva tiempo y requiere que el país solicitante cumpla criterios estrictos.

Aunque no hay un plazo definido, se estima que podrían pasar entre dos y tres años antes de que los viajes sin visa sean una realidad para los titulares de pasaportes argentinos.

Argentina había formado parte del Visa Waiver Program hasta 2002, cuando fue excluida. A

ctualmente, Chile es el único país sudamericano dentro del programa, que permite ingresar a EE.UU. sin visa previa, aunque exige tramitar una autorización electrónica de viaje (ESTA), válida por dos años y con un costo de 21 dólares.

Quienes hayan visitado países como Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba en los últimos años no califican para la ESTA y deberán seguir solicitando una visa convencional.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Kristi Noem llegó a Argentina: ¿Estados Unidos permitirá que argentinos viajen sin visa?
• Gobierno de Trump sancionó a la expresidenta Cristina Fernández por corrupción
• Javier Milei agradece gestión de Trump para liberar a argentinos cautivos en Gaza

En esta nota

Donald Trump Argentina Visas Javier Milei
Contenido Patrocinado