Brasil está contrarreloj
A dos meses del Mundial enfrentan atrasos, violencia y manifestaciones
![Estadios, obras sin terminar y problemas sociales son los que enfrenta Brasil a dos meses de que arranque la Copa del Mundo 2014.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140413_import01_304139930.jpg?resize=480,270&quality=80)
Estadios, obras sin terminar y problemas sociales son los que enfrenta Brasil a dos meses de que arranque la Copa del Mundo 2014. Crédito: NOTIMEX
RÍO DE JANEIRO, Brasil (NTX/EFE). Estadios y obras sin terminar, brotes de violencia, inseguridad y la amenaza de manifestaciones antigubernamentales son las mayores amenazas a las que se enfrenta Brasil a 60 días de que inicie la Copa Mundial de Futbol.
A nivel institucional, la prioridad parece estar enfocada en la conclusión de las obras de los estadios, ya que aún quedan trabajos importantes por hacer en al menos dos de las 12 ciudades sedes del Mundial.
Entre ellos, el que más preocupa es el Arena de Sao Paulo o Itaquerão, pues la demora en la obra que debería haber sido entregada en diciembre- será de seis meses y el estadio, que el 12 de junio debe albergar el Brasil-Croacia, será finalizado en mayo, a cuatro semanas del juego, cuando lo normal es con tres meses de antelación.
“Están ahí nuestros estadios, casi todos listos. El último que será entregado será el de aquí, el Arena Corinthians de Sao Paulo”, afirmó el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, donde aprovechó para asegurar que trabaja a ritmo redoblado para concluir el estadio del partido inaugural.
Por si fuera poco, esta carrera a contrarreloj parece afectar también las obras de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, luego que esta semana el Comité Olímpico Internacional anunciara que tomará un papel para dirigir los trabajos y responder a las preocupaciones de algunas federaciones deportivas por las demoras.
Otro de los asuntos más acuciantes es la inseguridad, uno de los males endémicos que golpea Brasil, y que se ha hecho especialmente notable en las favelas de Río de Janeiro.
“Va a ser un desastre. Todo el mundo va a salir a la calle”, asegura Celine, una ciudadana de 43 años residente en Río de Janeiro que critica la “tremenda corrupción” en torno a las obras de construcción.
El ministro de Defensa, Celso Amorim, aseguró que las “Fuerzas Armadas no impedirán el derecho a manifestarse durante la Copa del Mundo”.
Sin embargo, en ciudades como Río de Janeiro el gobierno ha aprobado el despliegue de 70 por ciento más de miembros de las fuerzas de seguridad para el Mundial en comparación con la Copa de Confederaciones, en el 2013.