Buscan combatir obesidad de mexicanos con homeopatía

Especialista propone este método para combatir los altos niveles de la enfermedad en ese país, el primero en obesidad adulta en el mundo.

México Notimex – Con el fin de contribuir a reducir la tasa de sobrepeso y obesidad en México, la especialista Marycarmen Servín Fonseca diseñó un Plan Estratégico para fortalecer la competitividad de microempresas que ofrecen atención con productos homeopáticos para regular el peso corporal.

La egresada de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del IPN, Unidad Santo Tomás, detalló que la investigación se enfoca en combatir el problema de la obesidad mediante la homeopatía y, para ello, se ofrecen herramientas para mejorar la competitividad de los consultorios o clínicas que brindan ese tipo de tratamientos.

Expresó que “México ocupa los primeros lugares de obesidad en el mundo, lo cual genera enfermedades crónicas que se traducen, en el corto plazo, en altos costos para el país”, se informó en un comunicado del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Comentó que debido a que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) representan más del 90 por ciento de las unidades económicas y sus actividades se ven limitadas a causa de diversos factores, se pretende que mediante este plan entren en el mercado competitivo y brinden soluciones reales.

Precisó que en México existen múltiples negocios que ofrecen tratamientos para controlar el peso corporal, pero en su mayoría no tienen un respaldo médico, en tanto que los consultorios o clínicas de homeopatía siempre prescriben los tratamientos avalados por profesionales de la salud, quienes ofrecen tratamientos personalizados porque la obesidad se genera por diversas causas.

La especialista del IPN explicó que su universo de estudio lo llevó a cabo en un área de la ciudad de México e hizo un análisis de las oportunidades y fortalezas que pueden tener las empresas de la salud que usan homeopatía para el control de peso corporal.

“Hay diversos factores que limitan el crecimiento de las Mipymes dedicadas a controlar el peso corporal con homeopatía, como la falta de tecnología y la escasa o nula publicidad, situaciones que se pretenden atender mediante algunas propuestas que se plantean a través del Plan Estratégico”, afirmó.

Comentó que además de tratar el origen que impide el control de peso, los médicos homeópatas de las zonas donde realizó su investigación, atienden de manera integral al paciente, de tal forma que los medicamentos prescritos no son universales para todos los pacientes, sino que cada quien tiene un tratamiento personalizado.

Respecto a las estrategias para la penetración de mercados, Servín Fonseca informó que plantea implementar tecnología para atención de pacientes, postventa mediante bases de datos, diseño de páginas web e intensificar campañas de publicidad y promoción para destacar las ventajas del servicio.

En esta nota

Estrategias para tratar la obesidad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain