window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Vuelve la presión por los $15/hora

Los trabajadores de las empresas de comida rápida volverán el jueves a las calles para demandar un salario mínimo de $15 a la hora, esta vez acompañados por maleteros, personal de limpieza de los aeropuertos JFK y La Guardia.

El movimiento de reivindicación de la mejora de salario, que se ha expandido en el país desde que comenzó hace dos años, llega en esta ocasión a Rocherster y Buffalo. En total habrá manifestaciones en 160 ciudades. El objetivo en Nueva York es presionar a los congresistas en Albany para que se eleve el salario mínimo

Contenido Patrocinado